Magallanes inicia revolucionario proceso de tratamiento del Covid 19 con uso de plasma de recuperados

El coordinador del Laboratorio CADI-UMAG, doctor Marcelo Navarrete, invitó a las personas que han superado la enfermedad a inscribirse y donar su sangre para así contribuir a salvar la vida de pacientes hoy hospitalizados en la región.

Con el pasar de los meses la Región de Magallanes continúa avanzando en infraestructura y se pone a la par de potencias mundiales. Primero se inauguró el Laboratorio Covid del CADI-UMAG. Luego, la Asociación de Salmonicultores de Magallanes donó un robot que realiza procesos de identificación de test de PCR para Coronavirus. Casi un mes después el Hospital Clínico de Magallanes también habilitó su laboratorio para analizar muestras.



Han sido grandes pasos para que la región fortalezca su red asistencial y capacidad resolutiva, sobre todo para no depender de la capital del país ya que en un principio, los resultados de PCR de Magallanes se demoraban hasta una semana para obtener resultados.



Ahora, la Universidad de Magallanes firmó un convenio con el Hospital Clínico de Magallanes que busca conseguir donaciones de plasma hiperinmune de personas recuperadas de Covid-19 que hayan producido anticuerpos.



Este proceso que acaba de partir ya cuenta con más de una docena de voluntarios que se encuentran en proceso de selección para poder ayudar a otros pacientes que aún no se han recuperado del virus respiratorio.



Así lo dio a conocer el coordinador del Laboratorio Covid del CADI-UMAG, doctor Marcelo Navarrete quien afirmó que el proceso se debe realizar a pacientes que requieren hospitalización e iniciar el proceso de forma precoz.



“Cuando el médico sospecha que el cuadro puede tener una evolución más grave ahí debe iniciar el tratamiento. Lo que hemos aprendido en el último tiempo es que mientras más precoz se administra tiene más chance de tener mejor efecto. Este tratamiento también se puede aplicar a pacientes que estén en UCI, pero en el efecto es mejor cuando se administra antes”, explicó Navarrete.



De acuerdo con el profesional el efecto al aplicar el tratamiento es casi inmediato, es decir se puede observar la evolución a los dos o tres días siguientes y el proceso es muy fácil, tal cual como donar sangre. Solo consiste en transferir la inmunidad de una persona hacia otra a través de los anticuerpos.



“La persona debe concurrir al Banco de Sangre del Hospital Clínico, se sienta en una silla y el procedimiento dura aproximadamente 20 minutos donde se extrae la sangre. La diferencia es que tomamos el plasma y el otro componente sanguíneo se devuelve, esto hace que la recuperación sea casi inmediata, con tomar agua se repone el plasma”, profundizó el doctor Navarrete.



 



El Pinguino


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Lo encontraron robando y dijo que era su casa

Lo encontraron robando y dijo que era su casa
Un hombre fue aprehendido mientras intentaba robar en una vivienda de la Avenida Gutiérrez, en Km 5. La rápida acción policial permitió frustrar el robo y asegurar la detención del sospechoso.

Incendio en una vivienda de la localidad sofocado por bomberos

Incendio en una vivienda de la localidad  sofocado por bomberos
Un incendio afectó una vivienda ubicada en la Avenida Antártida Argentina 1075 en la localidad de 28 de Noviembre. El siniestro fue reportado a las 14:35 horas de hoy a través de una llamada telefónica al número de emergencia 100, realizado por un vecino.