"Los Gauchos del Aire": la ayuda aérea a zonas rurales en este duro invierno
El crudo invierno que ha cubierto de nieve y hielo a toda la región patagónica, generó cuantiosos inconvenientes en toda la región. Rutas cortadas, servicios interrumpidos, pobladores aislados, y animales muriendo de hambre y frío.
Pilcaniyeu y Comallo, en Rio Negro, Caviahue en Neuquén, la zona al sur de Perito Moreno en Santa Cruz, y la comarca cercana a Maiten, en Chubut son algunos de los casos donde se debió prestar asistencia.
Precisamente Cushamen, la comuna rural ubicada a 70 km al oeste de Maiten, en Chubut, ha sido el epicentro de un operativo múltiple asistencia, donde la solidaridad y la vocación de servicio han sido los protagonistas.
Para poder brindar ayuda a los pobladores, desde diversas instituciones y ONG (Defensa Civil, Caritas, Red Solidaria entre otras) se organizaron colectas de mantas, abrigos y alimentos no perecederos, los cuales fueron recepcionados y organizados en paquetes. Pero, a causa del difícil acceso al paraje, el Director General de Defensa Civil de Chubut, Jose Mazzei, convocó a aviadores civiles y Prefectura Naval Argentina a prestar hombres y medios para hacer la entrega desde aire.
Un piloto civil
Exequiel, más conocido en Trevelin y la zona como “Queque”, es un joven piloto civil, titular de la escuela de vuelo “Patagonia Bush Pilots”, quien, ante el llamado de DC Chubut, no dudó en salir a volar para poder llevar la necesaria asistencia a decenas de pobladores que permanecen aislados en Cushamen.
Con las donaciones recibidas, debieron hacer paquetes mas chicos, para poder arrojarlos por la ventanilla lateral de su avión. Para ubicarse, contó que debieron localizar los Álamos de las cortinas de las casas, para poder localizarlos, hacer una pasada a baja altura para hacerse ver, y luego una segunda pasada para arrojar los paquetes en la nieve.
De esta acción de servicio con la comunidad, también participan otros pilotos, como el histórico Daniel Roy Wegrzyn, de Cholila, con quien en vuelos posteriores, arrojaron forrajes para los animales de estos pequeños productores chubutanos.
Búsqueda y Rescate, del mar a la meseta
La actividad de Prefectura Naval Argentina, desde la Estación Aérea de Comodoro Rivadavia, está centrada en la vigilancia y control de pesca en el mar argentino hasta la milla 200, y también, en la búsqueda y rescate en alta mar. El jefe de esta Estacion y su equipo es el Prefecto Principal Luis E. Peyrot, que nos comenta que en esta ocasión (27/07), estos hombres de mar y aire debieron volar hacia la meseta, para poder evacuar a dos ancianos aislados, casi sin medicación y sin víveres, que se encontraban acompañados de una joven madre y su bebe de ocho meses. Su helicóptero se encuentra equipado con una grúa y una canasta de salvamento, para subir a personas rescatadas, a salvo.
Peyrot, oriundo de Choele Choel, Rio Negro, conocedor de la estepa y su gente, destaca la importancia y el rol de la radio AM: fue a través de los mensajes para el poblador rural, que se dio aviso de que el helicóptero de Prefectura estaría en la zona, y que aquellos que necesitaran ayuda, lo indicaran con alguna bandera o trapo rojo. Así fue, muchos parajes en la inmensidad blanca exhibieron alguna bandera roja.
El Veterano de Malvinas, y el intendente de Gobernador Gregores
Daniel Herrlein, es un Veterano de Malvinas, y un piloto conocedor de los cielos patagónicos, ya sea desde la Fuerza Aerea, como desde la aviación civil.
Luego de su retiro de la FAA, se dedicó a la aviación civil, desde LADE, de la Linea Aerea El Pingüino, o desde la Gobernación Provincial.
Así fue que este conocedor de la Patagonia, su gente y sus paisajes, llevó a cabo vuelos de ayuda a pobladores rurales de la zona de Gobernadores Gregores, Tres Lagos, La Horqueta, los cuales en la histórica nevada de Junio del año 2000, se vieron imposibilitados de salir de sus campos para aprovisionarse.
Al igual que ocurre en este invierno de 2020, debieron en ese entonces, repartir frazadas, alimentos, medicamentos y leche para un menor que los esperaba en tierra.
Daniel, hace 20 años atrás, formó un equipo junto al mecánico Jorge Magallanes y al Director de Defensa Civil, el Sr Rubén Echave, con quienes arrojaron la necesitada ayuda desde una pequeña compuerta trasera de su avion.
En esta amena charla, Daniel destaca un hecho casi desconocido: el hoy integrante de la Direccion Nacional del INTA, el Ing. Agr. Hector Mario Espina, era en ese entonces Intendente de Gobernador Gregores, y se sumó al equipo de ayuda aérea, señalando campos, puestos y lanzando la esperada ayuda aérea. (Voces y Apuntes)