Habilitaron en Chubut el entrenamiento físico, las misas y las salas de juego

La provincia de Chubut habilitó el entrenamiento físico en clubes, los casinos y salas de juego, las celebraciones religiosas, el turismo dentro de una comarca y los talleres educativos extracurriculares, como parte de la flexibilización del aislamiento social por el coronavirus, anunció hoy el ministro de Salud, Fabián Puratich.

El funcionario aclaró que los entrenamientos físicos "deberán ser sin contacto" y precisó que "todavía no están habilitados los deportes grupales ni de contacto”.



Puratich dijo que se permitirán las actividades educativas extracurriculares (como talleres particulares), que podrán funcionar con un máximo de 10 personas, al igual que los talleres de capacitación y formación cultural, pero sin presentación de obras.



"Las misas se realizarán con una cantidad reducida a un 30% de la capacidad de las instituciones", señaló el titular de la cartera sanitaria de Chubut.



Con respecto a los casinos y salas de juego, sostuvo que "se van a habilitar las primeras dos etapas de un grupo de cuatro, con una primera fase, que se refiere a la virtualidad y la segunda que habilita solo a la utilización de máquinas tragamonedas".



En diálogo con Télam, Puratich afirmó que "a partir de este mes quedan habilitadas las actividades acuáticas y de natación".



"La decisión se tomó luego de un pormenorizado trabajo del área de epidemiología, que diseñó un esquema para reactivar de una forma organizada las actividades que aun están prohibidas en nuestra provincia”, detalló.



En relación al turismo comarcal, aseguró que "se habilitó tras fijarse protocolos", pero insistió que no se permite el turismo entre diferentes comarcas.



En cuanto al automovilismo, cuya apertura es solicitada por asociaciones de pilotos, Puratich aclaró que "no empezará porque pese a haber presentado protocolos de excelencia, no queremos la aglomeración de gente”.



Por último, señaló que el fútbol 5 “no está habilitado en ningún lugar de la provincia y si la práctica se realiza se tiene que denunciar”. (Télam) 


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Conmoción por la muerte de una jugadora de 19 años en pleno partido de fútbol

Conmoción por la muerte de una jugadora de 19 años en pleno partido de fútbol
Una jugadora de solo 19 años, hija de una conocida familia de deportistas de Paso de Indios, falleció en la tarde de este domingo en Trelew luego de sufrir una descompospostura mientras disputada un partido de Futsal en el equipo de su localidad que entrena su padre. Luego falleció de un paro cardíaco en el Hospital Zonal.