¿Dónde fue Facundo Gómez luego del crimen de Fabián Gutiérrez?
Su celular lo ubica, entre las 01:00 y las 03:00 horas en una hostería abandonada a unos 35 kilómetros de El Calafate, en Santa Cruz. Se realizará una inspección ocular pero cuando el Juez Narvarte tenga el informe final de las antenas.
Se cumplió un mes del homicidio del ex secretario de Cristina y Néstor Kirchner. Aún existen muchas dudas de como ser fueron dando los hechos. Cada uno de los detenidos cuenta su verdad y, desde la parte de la familia se cree que hay más gente implicada en el caso.
Por el homicidio del ex secretario presidencial hay tres detenidos. Facundo Zaeta, Facundo Gómez y Pedro Monzón. El juez de El Calafate, Carlos Narvarte, les dictó la prisión preventiva y de mantenerse la caratula de la causa, y juicio mediante, los tres podrían llegar a recibir prisión perpetua.
Facundo Zaeta y Facundo Gómez son los más complicados. Se apuntan entre sí, con una clara estrategia elaborada por sus abogados defensores.
Uno de los puntos más intrigantes que se conoció en los últimos días es a que fue Facundo Gómez a una hostería abandonada esa noche. Es que su celular lo ubica en ese lugar, a unos 35 kilómetros de El Calafate, entre las 01:00 y las 03:00 de la mañana del día del homicidio. Los abogados de Facundo Zaeta solicitaron inmediatamente una inspección ocular en ese lugar. El juez Narvarte les concedió el pedido, pero espera el informe final de la geolocalización. Es que, al momento, solo es un informe preliminar. La gran interrogante es si a más de 30 días de ocurrido el homicidio habrá algo en ese lugar.
La familia ya puede disponer del cuerpo
Ayer miércoles los abogados por parte de la familia de Fabián Gutiérrez recibieron la notificación de que el juez Narvarte finalmente decidió la entrega del cuerpo a los familiares. Ya no habría más motivos para retenerlo en la morgue, el resultado de la autopsia fue contundente.
El Coronavirus demora los testimonios
La provincia de Santa Cruz se encuentra inmersa en un brote de Coronavirus con mas de 422 casos activos, 29 de ellos se encuentran en El Calafate. La localidad había pasado varias semanas sin casos, pero un brote en Río Gallegos, que tiene 383 casos activos, desparramó el virus por distintas localidades.
Esta situación genera demoras en la toma de declaraciones de testigos propuestos por la querella. El Superior Tribunal de Justicia de Santa Cruz dispuso un asueto judicial, finalizado el mismo podrían comenzar a escuchar a más testigos.
Gendarmería confirmó manipulación del celular de Gutierrez
Desde la fuerza nacional se le notificó al Juez que el Iphone de la víctima, que fue trasladado a Buenos Aires sin una cadena de custodia, fue manipulado.
El sobre que trasladó el aparato telefónico llegó abierto y creen que el teléfono fue manipulado luego del crimen. Incluso hay sospechas de que se borraron datos.
“El sobre llegó abierto a Gendarmería en Buenos Aires, violaron la cadena de custodia”, le confirmó a Clarín el abogado de uno de los tres detenidos.
Calificó a este hecho como "muy grave" y agregó: "Seguro que borraron todo". "El sobre en el que iba el celular fue enviado por Correo Argentino en una caja, sin seguridad. Es una cosa de locos, nunca vi eso. Fue abierto con una navaja o algo similar", indicó la misma fuente.
Esta irregularidad estaría plasmada en un acta de Gendarmería que se realizó el miércoles y que firmó la abogada Sabrina Mansilla, socia de Carlos Telleldín, quien defiende a Facundo Zaeta (el principal acusado). (Fuente: clarin.com)