Dos nuevos casos de Covid-19 Caleta Olivia, el total llega a 49

Así lo informó el Hospital zonal de esa localidad. Además, en el marco de la pandemia y ante el aumento de casos de COVID-19 en Caleta Olivia, durante la mañana de este miércoles comenzó a implementarse el Plan Detectar en el barrio Koltun.

En horas de esta noche de miércoles 23 de septiembre el hospital zonal de Caleta Olivia, informó de 2 nuevos casos positivos de Covid-19. Con este registro se alcanza la cifra de 49 casos positivos en total.



Así,en el marco de la pandemia y ante el aumento de casos de COVID-19 en Caleta Olivia, durante la mañana de este miércoles comenzó a implementarse el Plan Detectar en el barrio Koltun.





Este es un dispositivo testeo para Coronavirus que se ancla en el abordaje territorial de áreas definidas donde se detecta o estima un incremento en el número de casos. El mismo cuenta con 3 objetivos bien delimitados: buscar posibles nuevos casos con o sin nexo; testear a las personas que presentan síntomas y aislarlos en caso de ser positivos.



Tres minibuses del Municipio llegaron a la unión vecinal del barrio Koltun con 16 voluntarios que encuestaron a los vecinos de la zona. El trabajo de relevamiento tiene como fin conocer quiénes habitan la vivienda, si hubo contacto estrecho con casos positivos de COVID-19 y si alguno de los ocupantes tiene síntomas.

Si ocurre esto último, las personas deben presentarse en la EPP N°29 donde funciona el Centro de Monitoreo de COVID-19. Allí se realizan las pruebas PCR para confirmar o descartar los casos.



En el lugar, el coordinador del Ministerio de Salud de la Zona Norte de Santa Cruz, Dr. Leonardo Riera, explicó que los testeos iniciaron pasado el mediodía y que se esperan los resultados para las 20 horas.



Si el estudio da negativo, la persona regresa a su hogar. Si da positivo, también puede regresar pero de manera aislada. Para eso, un equipo sanitario evaluará las condiciones de cada vivienda. La tercera opción implica que quede aislado en un hotel dispuesto para tal fin.



El Dr. Riera destacó la implementación del Plan Detectar y analizó que es muy importante que se haya implementado a solo 10 días de iniciado el brote y con cerca de 40 casos de COVID-19 activos. “Esto podría ayudar a controlar el brote para que el volumen de casos sea manejable y no se complique el sistema de salud”, indicó.


Esta nota habla de:
Más de Regionales