Cifra de contagiados en Magallanes alcanzó al 10% de la población

El promedio nacional es del 3,5% advirtió el seremi (s) Salud, Eduardo Castillo, quien dio a conocer que en las últimas horas se sumaron 102 nuevos casos positivos.

El 10% de la población de Magallanes se ha infectado con coronavirus desde el inicio de la pandemia hace poco más de 9 meses. El antecedente fue entregado ayer por el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, quien dijo que, más que una cifra para tener en cuenta, lo que hace es reflejar fielmente la gravedad de lo vivido en la región si se considera que el promedio a nivel país es de 3,5%.



“Esto nos debe llamar a la reflexión a toda la comunidad y a las autoridades, poniendo énfasis en la protección que debemos seguir teniendo. Llegamos al 10%, considerando que hoy Magallanes tiene una población estimada en 178.382 habitantes”, enfatizó.



Tras ello, la autoridad sanitaria pasó a entregar detalles del reporte diario, que indicó que durante las últimas 24 horas se registraron 102 casos, que elevan a 17.180 de contagiados el total a la fecha. De lo informado ayer, en base a 895 exámenes analizados en laboratorios de Punta Arenas, 65 positivos corresponden a la capital regional, 26 a Puerto Natales, 10 a Porvenir y uno sin notificación.



En cuanto a casos activos, el seremi señaló que hay 411 en Punta Arenas, 141 en Natales, 39 en Porvenir, 11 en Cabo de Hornos y 11 en San Gregorio. La positividad semanal es de 15% y la diaria de 11%.



Respecto de la situación hospitalaria, se indicó que de las 196 personas internadas, 53 (el 27%) corresponden a casos positivos de coronavirus. De estos, 12 permanecen con ventilación mecánica. Con esto, la ocupación de camas críticas llega a 67% y la de ventiladores a 40%.



Por otro lado, Castillo destacó que de los casos detectados en las últimas horas un 24,5% corresponde a búsqueda activa efectuada durante la semana, razón por la cual se mantendrán los operativos en terreno. Para la jornada de hoy se dispuso la atención en el sector de calle Manuel Aguilar y Cirujano Videla, sector norponiente de Punta Arenas.



Punta Arenas sexto



En el informe dado a conocer ayer a nivel nacional, se indicó que Magallanes lidera la tasa de incidencia acumulada por 100.000 habitantes, con 10.824,1 casos. Más atrás se ubican Tarapacá (5.241,0) y Arica y Parinacota (4.552,0).



Asimismo, Punta Arenas aparece en el sexto lugar entre las 10 comunas con más infectados activos. La lista la encabeza Puerto Montt, Iquique, Antofagasta y Curicó. Le siguen Valdivia, Punta Arenas, Temuco, Puente Alto, Valparaíso y Concepción.



El informe epidemiológico del Departamento de Estadísticas e Información (Deis) del Ministerio de Salud, cifró en 722.293 el total de contagios por Covid-19 durante las últimas horas en todo el país.



 



La Prensa Austral


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"
La comunidad de Cañadón Seco conmemoró el miércoles el 80º aniversario del descubrimiento del petróleo en lo que hoy es territorio santacruceño, histórico acontecimiento que se produjo allí el 26 de junio de 1944 en el Pozo de Observación Nº 12 de YPF, fecha que también se instituyó como la fundación del pueblo donde ya existían algunos asentamiento rurales.