Caleta Olivia volvió a marchar por el agua

La comunidad volvió a movilizarse, en la misma jornada en que la legislatura provincial declaró la emergencia hídrica en la ciudad y ante una situación que lejos está de solucionarse, pese a que transitamos una pandemia que requiere de manera fundamental este insumo para la sanitización propia y de los espacios.

La comunidad caletense volvió a manifestarse en el centro de la ciudad, allí donde se emplaza el gorosito y donde cada ocasión de expresión popular llega, en este caso con un tono de enojo, ya que los problemas con el agua, son una constante y es una circunstancia con la que vecinos y vecinas lidian frecuentemente con esa situación. 



Al mismo tiempo, el negocio del agua creció y proliferaron los camiones cisterna que aprovecharon la necesidad de la comunidad para proveer un servicio pero al mismo tiempo lucrar con ello. 



Mientras todo ésto sucedía a los ojos de los distintos jefes comunales que gobernaron Caleta Olivia, pero que poco y nada hicieron para articular soluciones de fondo y hoy, la situación apremia y las respuestas que se exigían ayer, hoy son una urgencia que necesita ser atendida (El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Regionales

140° aniversario de Puerto Deseado: "El Gobierno Provincial nos acompaña en cada paso" dijo el intendente Martínez

140° aniversario de Puerto Deseado: "El Gobierno Provincial nos acompaña en cada paso" dijo el intendente Martínez
Así lo indicó el intendente Juan Raúl "Pirri" Martínez, en diálogo con Lu 14 Radio Provincia de Santa Cruz, en el marco de las festividades por un nuevo aniversario de la portuaria localidad, de la que participaron funcionarios provinciales. El intendente destacó el constante apoyo del gobierno en proyectos de infraestructura, salud y educación, incluyendo la próxima apertura de una sala de quimioterapia en el Hospital Distrital y mejoras significativas en redes de gas y cloacas.