Realizan operativos de detección comunitaria de COVID-19 en El Chaltén
desde el jueves se está realizando testeo masivo a personas con síntomas a los fines de detectar rápidamente casos positivos, determinar el aislamiento, identificar contactos estrechos y cortar la cadena de contagio.
Desde el jueves, la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. Fomenti” del Ministerio de Salud y Ambiente y el equipo de dispositivos territoriales, dependiente de Jefatura de Gabinete, se encuentran en El Chaltén con el propósito de realizar los testeos de personas sintomáticas y asintomáticas para detectar casos positivos a covid 19.
Para llevar adelante estos operativos se coordinó y articularon las acciones con el Municipio de El Chaltén. A tal fin, se mantuvo una reunión con el intendente Néstor Ticó de la que participaron el secretario de Dispositivos Territoriales, Jorge Ferreyra y la secretaria de Responsabilidad Social, Rocío Campos.
Los testeos de personas sintomáticas y asintomáticas se realizan con la participación de la Unidad Comunitaria Formenti, el Puesto Sanitario de El Chaltén, la Municipalidad local y con la colaboración de voluntarias de la comunidad, y también quienes están cursando la Diplomatura en Articulación Territorial de Políticas Públicas que implementa el Gobierno Provincial.
Los voluntarios y las voluntarias además trabajarán en el seguimiento de casos y de contactos estrechos, presentando colaboración al sistema de salud local.
Cabe destacar que en primer término desde el jueves se está realizando testeo masivo a personas con síntomas a los fines de detectar rápidamente casos positivos, determinar el aislamiento, identificar contactos estrechos y cortar la cadena de contagio.
A la vez, a través de los Centros de Detección Comunitaria, se está realizando muestras a personas asintomáticas entre personal público y privado para contar con información que permita evaluar la situación epidemiológica de la localidad cordillerana. Hasta el momento se tomaron muestras de 80 personas asintomáticas.