El Bolsón: incendio sin control y hay al menos 6500 hectáreas afectadas
El fuego se desató el domingo por la tarde en la zona de Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón, y está previsto que hoy se extienda a Chubut. Al mismo tiempo, se trabaja para contener en incendio registrado entre Esquel y Trevelin que por estos momentos "está contenido" según explicaron desde Defensa Civil de Chubut.
La provincia de Río Negro tiene dos focos activos de incendios forestales y uno controlado, informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Las llamas se iniciaron el domingo alrededor de las 2 de la tarde en Cuesta del Ternero, un paraje rionegrino ubicado sobre la ruta Provincial 6, que une El Bolsón con la localidad chubutense de El Maitén, donde las llamas no cesan y ya consumieron unas 6500 hectáreas.
Por la falta de humedad en el lugar y la intensidad del viento, el incendio se propagó hasta hoy con velocidad. Casi 90 personas estuvieron trabajando en el lugar desde ayer para sofocar el incendio.
También, se trabaja para contener en incendio registrado entre Esquel y Trevelin El foco ígneo se detectó por la tarde cerca de la Ruta Nacional N° 259, que conecta a ambas ciudades de la Cordillera. El mismo se propagó sobre 8 kilómetros de pastizal y por estas horas avanza con menos intensidad hacia el Río Corintos.
Jose Mazzei, director de Defensa Civil de Chubut, en Radio Nacional, explicó que hasta ahora se trabaja sobre “tres incendios activos; uno es el de Rio Negro que está en proximidades de nuestra provincia y estimamos que hoy podría estar entrando en territorio de Chubut. La zona por la que se prevé que entre es por el cerro Piltriquitrón” describió.
Paralelamente se está trabajando sobre el siniestro “activo” que se están dando entre Esquel y Trevelin “está contenido, está con actividad en un pinar. Anoche se hizo un trabajo de prevención porque uno de los flancos estaba a 500 metros de un par de casas que habían abajo. Se controló eso. Y otro que está activo es el que está al lado de Chile, me reportaron que estaba contenido y del lado de Chile todavía”.
En el caso del siniestro en Esquel y Trevelin vienen trabajando Bomberos Voluntarios de ambas localidades, la Brigada provincial y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, maquinaria vial de Trevelin y Vialidad Provincial. En tanto que en lo que respecta al foco, en Río Negro, se abocan a las tareas brigadistas, bomberos de Lago Puelo y El Hoyo y Defensa Civil de provincia. “Ayer estuvo operando un avión hidrante”.
Según Mazzei, el plan para contener el incendio de Rio Negro es “tratar de hacer una contención en la base del cerro, porque hay un pinar muy arriba que hace imposible trabajar y ver el comportamiento del fuego y ha tenido diferente comportamiento de acuerdo a la meteorología”.
“Sabíamos que esta es la fecha critica, más tarde o temprano íbamos a empezar a tener este tipo de focos que se dio en todo el país. Las condiciones climáticas, meteorológicas son propicias para que suceda esto y por descuido o irresponsabilidad de alguien se genera este tipo de focos” explicó el director de Defensa Civil de Chubut.
Más adelante, Mazzei, indicó que el incendio forestal que ya afectó a miles hectáreas de bosque, en la zona andina de Río Negro “la zona que se va a afectar si va a entrar por ese cerro, pero hay que ver que hay algunas contenciones naturales que nos pueden ayudar, más el trabajo de los brigadistas. Lo primero que se hace es establecer puntos de anclaje en las zonas donde hay viviendas para evitar que se genere un incendio de interfase”.
Fuente: El Patagónico (Comodoro Rivadavia)