Caleta sin agua: recién comenzarían a reparar la planta de ósmosis después del 15 de enero
Así lo expresó el Gerente local de SPSE, Juan José Naves, habló con El Caletense.com y dijo que se plantearon las alternativas para pasar esta situación.
La más viable quizás y más próxima sería el arreglo de la toma de agua de la planta de osmosis, para este 15, 16 y 17 de enero próximo, donde se producirá una baja mar extraordinaria, condición que permite llegar a la cañería y cambiar el caño averiado.
"A partir de ahí vamos a tener un gran aporte, porque son cerca de 12 millones de litros por día que podría dar la planta, lo cual es un aporte importantísimo".
Naves indicó que, otra de las alternativas es poner en funcionamiento la captación en dos pozos para traer mas agua del sector de Cañadón Quintar, mas el aporte de los camiones que traen agua desde Jaramillo y Cañadón Seco.
Es necesaria una inversión para poder traer agua desde Cañadón Quintar, situación que se definiría en horas de la tarde de hoy.
Por otro lado, el problema de la presión con la que llega el agua a los domicilios, dijo que cuando se demora, tarda mas en presurizar la red y abastecer los tanques, en ese proceso hay agua ingresando y se debe enviar por un lapso corto de tiempo a los domicilios, lo que hace que no se distribuya el agua en todos lados con la misma presión.
"La solución a ese problema seria un envió de agua mas continuo, pero no tenemos agua".
Los concejales tomaran la decisión de declarar la emergencia hídrica y pedirán que, de ser así, se descuente de las facturas el servicio del vital elemento, si esto lleva un ahorro a los vecinos, creo que es una medida que se puede tomar, ahora esa medida no va a darnos mas agua, que creo que el problema central esta ahí, en tener más agua".
Para tener mas agua hay que poner toda la fuerza en la captación, el arreglo de la planta y la negociación con la cooperativa, pero repito, el descuento del servicio de agua, genera un ahorro en el vecino, pero no va a darnos más agua, puntualizó.
Finalmente expresó que es muy difícil normalizar el servicio de agua en Caleta Olivia porque se necesitaría mayor ingreso del agua, la posibilidad de mayor aporte del vital elemento es el arreglo de la planta de osmosis.