La importancia de los aeroclubes en tiempos de pandemia: se realizó otro vuelo humanitario en Santa Cruz
En esta oportunidad el aeroclub de El Chaltén "Alf GNA Walter D'anna", en conjunto con el aeroclub de Comodoro Rivadavia, llevó a cabo un traslado humanitario, demostrando así la importancia de la aviación en la Patagonia y el rol que desempeñan estás asociaciones.
Desde el Puesto Sanitario del pueblo se solicitó la posibilidad de trasladar a un paciente menor que necesitaba hacer estudios médicos en esa localidad. El traslado aéreo simplifica enormemente el viaje para un paciente, que si bien se encuentra en estado ambulatorio, ahorrarle un día de viaje completo por tierra era una opción más que valedera.
El aeroclub se puso así en marcha y en esta oportunidad se trabajó en conjunto con el Aeroclub de Comodoro Rivadavia, recordemos que previamente lo hizo con el aeroclub de Río Grande por otro traslado Humanitario y con el Aeroclub de Río Gallegos para un traslado de medicamentos a El Chaltén.
Es así que el aeroclub de Comodoro puso a disposición uno de sus aviones y dos pilotos, y la Comisión Directiva del Aeroclub Chaltén se encargó de la logística y del combustible aeronáutico.
Párrafo aparte el agradecimiento a la Dirección de Aeronáutica Provincial de Santa Cruz, que en estas tres oportunidades respondió a las solicitudes y colaboró para que estos vuelos humanitarios sean posibles.
En plena pandemia estos vuelos siguen marcando la importancia de la aviación en la región, y el gran aporte que pueden realizar los aeroclubes. En palabras del Tesorero del Aeroclub, Eduardo Marino: "Feliz de haber ayudado al primer vuelo Sanitario organizado por el Aeroclub. Gracias a todos los que ayudaron para que este bebé inicie el tratamiento que se merece. Qué nos deja la Pandemia? A ser más solidarios y responsables."