28 de Noviembre: Españón logró la aprobación técnica para construir 38 viviendas

El Gobierno nacional invertirá más de 273 millones de pesos para la construcción de las 38 nuevas casas que beneficiarán a familias de la localidad de 28 de Noviembre.

El intendente de la localidad de 28 de Noviembre Fernando Omar Españón recibió la documentación correspondiente que establece la aprobación técnica de factibilidad para construir 38 viviendas a través del Programa Casa Propia dependiente del Gobierno Nacional.



"Atento a la documentación remitida por el Organismo Solicitante con carácter de Declaración Jurada, respecto del Proyecto de referencia, y conforme al análisis efectuado  que consta en el informe elevado por las áreas pertinentes, donde se recomienda otorgar la  factibilidad técnica, ya que el mismo se ajusta a los requerimientos técnicos establecidos en  los lineamientos específicos del Programa Casa Propia – Construir Futuro aprobado por  Resolución Nro 16/2021 de este Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, se otorga la presente No Objeción Técnica (NOT)" es el escrito detallado que confirma la futura instalación del Programa Casa Propia.



De esta manera el Gobierno de la Nación Argentina invertirá más de 273 millones de pesos para la construcción de las 38 nuevas casas que beneficiarán a familias de la localidad de 28 de Noviembre. Fuente: elquecallaotorga





 


Esta nota habla de:
Más de Regionales
EL CALAFATE

Piden la remoción de la presidente del Consejo de Administración del Hospital SAMIC

Piden la remoción de la presidente del Consejo de Administración del Hospital SAMIC
Un decreto del gobernador Claudio Vidal declaró la cesantía de Yamila Gentile por abandono de servicio en la Caja de Servicios Sociales. La abogada, que preside el Consejo de Administración del Hospital SAMIC de El Calafate desde noviembre de 2024, ahora enfrenta un pedido formal de remoción. Dos miembros del Consejo sostienen que su permanencia en el cargo viola el reglamento del hospital y una Ley Nacional.
FAUNA

Walaq vuelve a su hábitat: liberan a cóndor andino en la Cuenca

TRas su recuperación el ave vuelve a su hábitat
El Consejo Agrario Provincial, junto a la Fundación BioAndina y la Asociación Huellas Patagónicas, invita a la comunidad a presenciar la liberación de Walaq, un cóndor andino juvenil rehabilitado, que volverá a surcar los cielos santacruceños el jueves 9 de octubre en el Mirador de Cóndores de 28 de Noviembre.