Es extremo el riesgo de incendio en la mayor parte del Parque Nacional Los Glaciares

Los días de altas temperaturas y sin lluvia incrementaron al máximo nivel el peligro en la Zona Norte y Centro del área protegida. Y es Muy Elevado en la Zona Sur. Piden a los visitantes ser muy cuidadosos para evitar incendios en el ambiente.

La seguidilla de días soleados, calurosos y sin lluvia ha sido motivo de alegría tanto para residentes como para visitantes de localidades turísticas como El Calafate y El Chaltén, quienes aprovecharon para salir a disfrutar al aire libre, junto a lagos, arroyos y ríos de la zona.



Pero la combinación de estos factores meteorológicos y el uso público intensivo traen aparejado un creciente riesgo de incendios en toda la zona, que pone en alerta a los organismos.



Tal es el caso del departamento Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Los Glaciares. Su titular, Roberto Seguel, alertó en FM DIMENSION que el índice de Peligrosidad de Incendios está dando MUY ALTO para toda la Zona Sur del parque, que comprende Lago Roca y Glaciar Moreno como lugares de mayor concentración de gente.



La situación es de riesgo EXTREMO en la Zona Centro, con Río Guanaco como referencia  y Zona Norte, que tiene el uso intensivo en la red de senderos cercanos a El Chalten.   



“Hoy 12 de febrero el índice de Incendios Forestales de nuevo llegó a EXTREMO, con la característica que se trata de los niveles máximos registrados hasta ahora por la Seccional Lago Viedma Es decir, todo el ambiente de la zona El Chaltén, Lago del Desierto y el Parque Nacional se encuentra más seco de lo habitual”, alertan desde la Zona Norte.



 



 “Sube mucho la temperatura y baja mucho la humedad, entonces la vegetación está muy predispuesta a encenderse. Con una chispa se enciende”, explicó Roberto Seguel en el programa Radio Activa. A esto se suma que en estos días se incrementó la intensidad del viento. 



El responsable del ICE Los Glaciares agregó que en estos días “estamos con poca capacidad de gente, porque estamos prestando apoyo” en el incendio que se está desarrollando en El Bolsón. Recordemos que allí se encuentran 11 integrantes de este parque nacional.



 



Ante esta situación de extremo riesgo se ruega tanto a habitantes y a quienes visitan la región 

 

 



No hacer fuego.



Apagar las colillas de cigarrillo en el calzado y ponerlas en la basura.



Regresar con todos los residuos si se sale de paseo.



Los incendios forestales ponen en peligro la flora y fauna silvestre     (Ahora Calafate) 


Esta nota habla de:
Más de Regionales