Coronavirus: La cuenca busca contener la propagación por temor al colapso hospitalario
La situación al momento es sin dudas, compleja, por la demora en las vacunas, porque la cantidad de respiradores es insuficiente, y por otra parte porque luego de las vacaciones se espera un pico de contagios.
A medida que el coronavirus se propaga, las autoridades sanitarias están intentando evitar un rápido aumento en el número de casos.
Aplanar la curva es una forma crucial de detener el desbordamiento del servicio de salud.
La cuenca es un excelente ejemplo de un lugar que lucha por hacerlo.
Vemos con preocupación la poca capacidad del sistema de salud en caso de que los contagios sigan aumentando.
Al límite
La cifra de personas internadas en terapia intensiva o en sala Covid, ha crecido, un tema que no escapa a ninguno de los pobladores y la la información que se brinda es escasa, lo cual se entiende que es para no poner en estado de alarma a la población.
Se sabe que la unidad Covid de Rio Turbio cuenta con siete respiradores, y al momento son 5 las personas en Aislamiento Covid
Ya se podría evaluar sin equivocarnos que estamos entrando en una zona roja, teniendo en cuenta que de 39 personas hisopadas el fin de semana, 15 dieron positivo a Covid 19
La situación al momento es sin dudas, compleja, por la demora en las vacunas, porque la cantidad de respiradores es insuficiente, y por otra parte porque luego de las vacaciones se espera un pico de contagios.
La saturación en el único hospital de la cuenca carbonífera para una población de casi 20.000 habitantes es preocupante cuando se ve a la claras que se tiene un sistema sanitario débil.
El nivel de ocupación de camas de terapia intensiva está ya en el temido 100 por ciento.
Esta expansión de camas tiene un límite y el límite son los trabajadores de la salud que en estos momentos están agotados, estresados, muy cansados por la alta carga de trabajo.
Más controles
Ante la demora de la vacuna seria de gran importancia que los COE de la cuenca carbonífera determinen mayores controles sobre todo en los ingresos a ambas localidades, teniendo en cuenta el regreso de pobladores desde otros lugares del país, de vuelta de sus vacaciones.
Hay que tener en cuenta que el yacimiento minero, cuenta con más de 2000 agentes, de los cuales un número importante, optó por el descanso en otras provincias.
Y sobre todo apelar a la responsabilidad de la población ya que nos encontramos sin margen para seguir sumando contagiados. (Fuente: Patagonia Nexo)