Investigan el robo de dosis de la vacuna contra el coronavirus en Comodoro

En medio de la campaña de vacunación nacional contra el Covid, en las últimas horas trascendió el faltante de 30 dosis de la Sputnik V del Hospital Regional. Se inició una investigación judicial para determinar responsabilidades.

A partir de una denuncia interna, la Justicia comenzó a investigar la desaparición en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia de 30 dosis de la vacuna rusa Sputnik-V contra el coronavirus.



Según trascendió, el faltante registrado en el lugar corresponde a unidades del segundo componente.



La falta de esas vacunas, en el marco de un plan de vacunación nacional para intentar controlar la enfermedad y bajar la cantidad de contagios, fue constatada en los últimos días de enero, en ese centro asistencial.



Fuentes del centro asistencial confirmaron que se constató un hurto de las vacunas, y que se inició un sumario interno para determinar las posibles responsabilidades.



Al mismo tiempo, se radicó una causa ante la justicia, que investiga el caso como hurto, ya que no se habrían verificado  daños ni actos de violencia.



La vacuna rusa llegó a Chubut y Comodoro Rivadavia al mismo tiempo que a la mayoría del país en medio de un plan nacional de distribución y vacunación, iniciado en los últimos días de diciembre.



Posteriormente, fueron arribando a la ciudad distintas tandas, tanto de la primera como de la segunda dosis, que comenzó a ser aplicada prioritariamente a personal de salud.


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Recuperaron camioneta del Ministerio de Economía

Recuperaron camioneta del Ministerio de Economía
Esta tarde a las 15:30, personal del Ministerio de Seguridad en forma conjunta con la División de Investigaciones (DDI) - Zona Norte de la Policía de Santa Cruz lograron recuperar una unidad móvil que estaba en manos de un funcionario de la Municipalidad de Pico Truncado en la gestión de Osvaldo Maimó.

Cerro Vanguardia rechaza el "accionar" de CAPPEMA

Cerro Vanguardia rechaza el "accionar" de CAPPEMA
Mediante un comunicado de prensa la empresa minera repudia y rechaza el accionar de la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los Sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA).