Perito Moreno: Paro total de autoconvocados municipales y nuevo acampe frente al corralón

Denuncian incumplimiento del acuerdo de diciembre y ausencia del intendente. ATE y SOEM apoyan el reclamo, determinaron paro total de actividades sin concurrencia al lugar de trabajo en apoyo a la medida de fuerza.

* Claudio Lobos 



El ejecutivo Peritense había asumido el compromiso de adherir al decreto 1344/20 y gestionar los fondos necesarios para otorgar el aumento del 9% en dos tramos, tal cual lo recibieron los empleados públicos provinciales.



Sin la presencia del intendente Casarini, ayer se concretó una reunión en el ámbito de la delegación local del ministerio de trabajo provincial en la que los representantes del ejecutivo municipal informaron que no obtuvieron respuestas del gobierno provincial para poder cumplir con el compromiso asumido el 29 de diciembre, atribuyendo las responsabilidades al estado provincial.



"El día 26 de enero se pactó una reunión para la segunda semana de febrero pero no hubo convocatoria por parte del ejecutivo, por ello nos remitimos a la Dirección de Trabajo seccional Perito Moreno dando a conocer la situación, al ingresar a la sala de situación nos enteramos que el intendente Mauro Casarini no se encuentra en la localidad, se desconocían los motivos de su ausencia y no dejó a nadie a cargo del ejecutivo municipal, situación que ha sucedido en reiteradas ocasiones" dijo Carina Uribe, referente de los trabajadores y agregó: Casarini gobierna a distancia por teléfono, emitiendo directivas a su secretario de gobierno Alejando Gutiérrez quien nos expone los mandatos del intendente respecto a los puntos a tratar.



LOS INCUMPLIMIENTOS DEL "ACUERDO DE DICIEMBRE'





Punto Tres: Adherir al decreto provincial 1344/20 por un aumento del 9%,

Punto Cuatro: Pase a contrato del personal de asistencia financiera,

Punto Siete: Pase a planta permanente de los empleados en contrato según ley ex 591; ayer, el ejecutivo propuso cumplir solo con los empleados contratados cuya alta sea anterior al 31 de diciembre del 2016.

Ante esta propuesta decidieron rechazar la oferta por no respetar lo firmado en el acta inicial y se resolvió pasar a cuatro intermedio hasta el lunes 22 de febrero de 2021.



SOBERANA DECISIÓN 





En este contexto, dado el cumplimiento parcial del acta por parte del ejecutivo y la falta de predisposición para resolver los puntos en cuestión, .la asamblea de los municipales determinó acampar y reclamar pacíficamente frente al corralón municipal. 

También solicitaron el acompañamiento de los concejales y del Diputado por el pueblo en la reunión del próximo lunes, además de notificar al ministerio de trabajo la medida de fuerza acordada.



CASARINI, AUSENTE SIN AVISO 





No es la primera vez que el intendente se ausenta de la localidad sin dejar a nadie a cargo del ejecutivo más que a sus secretarios. Pese a que la Ley 55, en su Artículo 34° establece que 'En los casos de vacancia, ausencia por más de cinco (5) días fuera del ejido municipal pero dentro del territorio provincial, u otro impedimento del Jefe de Departamento Ejecutivo, ejercerá sus funciones el presidente del Concejo Deliberante'; nada de esto se cumple dicen los trabajadores autoconvocados en Perito Moreno y los concejales tampoco denuncian la grave falta.



'Hace siete días que no se encuentra en la localidad, se desconoce si se encuentra fuera o dentro de los límites de la provincia y no dejó a nadie a cargo de la intendencia, no respeta la línea sucesoria establecida en la 'ley orgánica de las municipalidades' dice un referente del sector y agrega "por lo que, para nosotros no es nada nuevo su ausencia, ya estamos acostumbrado, simplemente lo naturalizamos, pero sabemos que es un incumplimiento gravísimo.







Los cinco días que le otorga la ley son para que concrete viajes solo dentro de la provincia y que como funcionario no pierda sus facultades; no para que se tome días de descanso fuera de Santa Cruz. “Pedimos se cumplan con los procesos administrativos”, dijo Matías Treppo, único edil de la oposición en Perito Moreno y exigió que se cumplan las normas, el art. 34 de la Ley 55 deja en claro que  se debe dejar en funciones al presidente del concejo deliberante cuando el Intendente municipal no se encuentra en la localidad cualquiera sea el motivo pero más a sabiendas que persiste un conflicto con los compañeros municipales que se encuentran reclamando por sus derechos.



NO SE AGUANTA MAS!!!



El Partido Obrero emitió un comunicado donde repudia el accionar: Esta nueva jornada de lucha, es la continuidad del año anterior y se resolvió en Asamblea, porque el ejecutivo municipal no cumplió con el 9% - no quiere pasar a contratos los de suma fija que están de más de 6 meses - ni quiere pasar a planta a los contratos que se había comprometido a realizar según las altas firmadas ante la Delegación del Ministerio de Trabajo local. No se concretó la reunión pactada para la segunda semana de febrero por el Acta mencionada en la reunión de ayer citada por el Ministerio de Trabajo, tampoco se hizo presente Casarini que estaría ausente de la localidad por vacaciones en el Bolsón sin dejar a nadie a cargo del Ejecutivo.





Desde el Partido Obrero nos solidarizamos incondicionalmente con la lucha de los municipales de Perito Moreno, que es la misma de miles de trabajadores estatales, de la salud, docentes, viales de Santa Cruz, con salarios debajo de la línea de pobreza que el INDEC fijado en $52000. 





Hoy más que nunca es urgente y necesario la unidad en la lucha de ocupados, desocupados y precarizados para salir de la miseria y la indigencia, finaliza el documento.


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Cañadón Seco cerró su 80° aniversario con multitudinario festival artístico

Cañadón Seco cerró su 80° aniversario con multitudinario festival artístico
Las instalaciones del Polideportivo de Cañadón Seco se vieron colmadas de público entre las últimas horas del sábado y la madrugada del domingo, el cual se deleitó con el magnífico festival artístico gratuito que marcó el cierre de los festejos alusivos al 80° aniversario de la localidad santacruceña. En la oportunidad, la Comuna entregó a vecinos pioneros la Roca de Cristal, símbolo de permanencia a forjadores de cimientos de estas tierras.