Destacan el compromiso del municipio de pico Truncado en la lucha frente al coronavirus
El Coordinador regional del Ministerio de Salud consideró como “muy importante” el trabajo realizado por el ejecutivo de Pico Truncado en las acciones conjuntas que se impulsaron para combatir el avance de la pandemia.
En la primer jornada de vacunación para mayores de 80 años, calificó la actualidad como el "momento más optimista y emocionante" desde la llegada del virus, y agradeció el "esfuerzo de la muni" para respaldar las políticas sanitarias.
Esta mañana inició en Pico Truncado la primer jornada de vacunación de personas mayores de 80 años, en el marco del programa Vacunar para Prevenir implementado a nivel nacional, y articulado entre autoridades provinciales y municipales para las llegadas a cada localidad santacruceña.
"Desde el inicio de la pandemia, este es el momento más optimista y emocionante, ya que haber podido empezar a vacunar a las personas de mayor riesgo, las que sufrirían mayor impacto si les llegara la enfermedad, es una doble alegría” señaló Leonardo Riera, coordinador regional de salud.
“Por un lado que hayan llegado a esta fecha sin haberse infectado, lo que habla de ellos como personas. Pero también del trabajo que se hizo en la calle, de prevención, entre las autoridades de salud y municipales: el centro de monitoreo, el plan Detectar, lo que se trabajó en promoción para que la gente se cuidara, que hizo que las personas pudieran atravesar un año sin contagiarse, y hoy poder vacunarse y evitar el daño que podría haber significado la infección” añadió el profesional sanitario.
“El municipio está muy involucrado en este proceso. Se trabajó mucho en conjunto para que el equipo de salud tenga un lugar adecuado, acondicionando el espacio para la vacunación” puntualizó Riera.
En este sentido, el coordinador regional de salud destacó además la compra de un aparato de medición de anticuerpos realizada por el municipio, “que nos permite evaluar cuanto perdura la respuesta inmunológica del personal de salud, y ver si es necesario vacunarlos o no. Es un gran avance del laboratorio del hospital, y es producto del esfuerzo de la muni, que fue muy importante”.
Finalmente, en relación a las versiones que indicaban que existían funcionarios de Pico Truncado que habrían accedido irregularmente a las vacunas, Riera fue determinante: “No sé vacuno nadie que no permitiera el protocolo”.