Aseguran que Carambia "le paga a gente un sueldo municipal y está viviendo en otros lugares"

Lo denunció un profesor que fue despedido por el municipio, asegurando también que le pagaban una parte en negro y nunca le efectuaron los aportes jubilatorios.

Damián Ovejero, el profesor que después de cuatro años de prestar servicios en el municipio como profesor de folclore y de representar a Las Heras en distintos concursos nacionales y provinciales, fue despedido por Carambia.



"Noticias Las Heras" publicó que el Ovejero contó que en su lugar "entró una tal (Dulce) Haro que esta despidiendo un montón de gente obviamente "por orden de arriba" cuenta Damián Ovejero que esta fue la explicación que recibió y es el comentario generalizado que corre por los pasillos del municipio local."



Damián Ovejero, otro mas de los trabajadores precarizados con los que cuenta Carambia en su gestión relató: "Yo cobraba diez mil pesos en negro y siempre espere pasar a planta permanente" y hace referencia de los años que aporto para el municipio local "Trabaje desde el año 2017 y ahora me entere que en todos estos años que trabaje no figuro con ningún tipo de aporte jubilatorio"  



Damián, lejos de rencor personal se preocupa por sus alumnos y asegura: "Dejaron a un montón de chicos sin la posibilidad de aprender, yo tuve alumnos de trece años que conocieron Los Antiguos gracias a los festivales y peñas que participamos siempre representando a Las Heras y muchos iban a clases porque podían tomar su vaso de leche con pancito, siempre me ocupe de llevarles algo porque conocía la situación de muchos".



Damián recuerda las condiciones de trabajo y afirma "Trabajábamos en el salón Caudillos Federales un lugar sin agua y hubo un tiempo que no tenia ni calefacción… ahí esta demostrado el abandono de Carambia para todas las actividades culturales".



Así todo Damián Ovejero salió por la provincia con su grupo de trabajo y represento a Las Heras en el interior provincial llevándose premios y nominaciones y Damián se muestra preocupado por la realidad que hoy le toca vivir a los habitantes de la localidad y hace especial referencia a una triste noticia que recorrió los portales y diarios y que ocurrió hace cuatro días atrás "No puede ser que todos los meses se suicide un joven en nuestra localidad tal es el caso de Enzo de veintitrés años un joven nativo de Las Heras que se suicido en el patio de su casa".



"Cuando sos joven en Las Heras no tenes nada para hacer" en clara referencia a la importancia de las actividades culturales y de contención para jóvenes, hoy totalmente ausentes en la localidad norteña.





Damián recuerda que el pasado invierno y ya en pandemia "En pleno invierno cuando la gente no tenia ni agua nosotros repartíamos en las casas quince cuadritos por día. Los cuadritos llevaban la foto del muñeco de nieve y era un agradecimiento por haber participado en el concurso del "Muñeco de Nieve" mientras la gente se estaba cagando de frio porque no tenían gas ni agua y yo me ofrecí porque estábamos en pandemia y no estaba dando clases, era una forma de justificar mi sueldo porque esos diez mil pesos yo los usaba para poder pagar mi alquiler".



En otro párrafo de la entrevista Damián nos cuenta "Me entere que Carambia necesita plata para poder seguir pagando sueldos a gente que cobra sueldo municipal y esta viviendo en otros lugares y eso lo sabemos todos".



Damián Ovejero no baja los brazos y demuestra ser un agradecido "Tengo que agradecer el acompañamiento de los padres y voy a conseguir un salón para poder seguir dando clases a mis alumnos en forma gratuita, acá tenes dos opciones o te colgas y te pegas un tiro o te pones de pie y seguís adelante" finaliza. (Fuente: Noticias Las Heras) 


Esta nota habla de:
Más de Regionales