En Caleta esperan novedades nacionales y provinciales, pero adelantan que suspenderían eventos masivos

Hace instantes se reunió el COE local. Esperarán los decretos nacional y provincial, para decidir nuevas restricciones. Cotillo adelantó que por el momento descarta el cierre comercial, aunque si suspenderían los espectáculos y actividades que congreguen mucha gente. Enfatizarán el control de horarios y protocolos para circular.

La reunión del COE culminó hace escasos minutos, y se desarrolló en la Sala de Situación del municipio. Sus integrantes discutieron acerca de la situación epidemiológica de la ciudad, y acordaron esperar las definiciones nacionales y provinciales.



Es que desde el gobierno de Alberto Fernández se habla de la posibilidad de instaurar un "confinamiento" por 9 días; pero no trascendieron detalles de cómo se espera instrumentar y con qué amplitud territorial.



Culminada la reunión, el intendente Fernando Cotillo precisó que, en caso que el presidente decida el confinamiento poblacional preventivo en todo el país, en la ciudad "haríamos lo propio". Expresó, asimismo, que no cree que eso suceda para todo el país, pero que "seguramente" las medidas provinciales "no serán menos restrictivas que las que estamos conversando para la ciudad".



En este sentido, adelantó que "por ahora no hay nada firmado", que el COE no tiene previsto el cierre comercial; pero que habrá un control rigurosos de horarios de apertura y cierre "para minimizar la circulación".



Del mismo modo, expresó que se suspenderían aunque no anticipó desde cuándo - todos los eventos que congreguen gran cantidad de personas. Tal es el caso de los eventos deportivos, culturales y comerciales; como ferias y exposiciones, por ejemplo.



"Hemos planteado principalmente los lineamientos generales que tienen que ver con restringir al máximo la circulación. Los horarios son los mismos que venimos manejando. Y vamos a empezar a trabajar con los horarios y protocolos de las entidades deportivas, culturales y eventos. La idea es tratar de reducir al máximo la circulación", indicó el jefe comunal.



Paseos de compra



Las "saladitas" o paseos de compra son uno de los rubros al que más le costó volver a trabajar. Sobre ellas, el intendente adelantó que no está la intención de cerrarlas. "Vamos a ser muy rigurosos con los protocolos. Hay que reflotarlos donde ya los tienen y también revisarlos. Sobre todo con qué hacer cuando se presentan casos positivos. No sé si pedirles el test de todos, pero es lo que se les pide al sector productivo".



Casino



Sobre el casino, que siempre es uno de los puntos de comparación ante el cierre de algún otro rubro, el intendente afirmó que dependerá de la decisión oficial. "Si hacemos un cierre, es probable que también se cierre. Eso es lo más probable".



Nuevas cepas



Hace horas, se conoció que en Comodoro Rivadavia ya fueron detectadas dos de las nuevas cepas del Covid-19. Dado que hay un tránsito permanente entre esa ciudad chubutense y la nuestra, Cotillo destacó que no se procederá a un aislamiento de la ciudad, pero que la “rigurosidad” que se viene implica "ajustar, de menor a mayor el control ahí".



Anticipó que volverían los controles estrictos de los transportes de distribución de mercaderías, "porque el año pasado dio muy buenos resultados". Amplió que se trata de no menos de 50 camiones por jornada, que a veces llegan a ser hasta 100.



Por otra parte admitió que existen al menos "5 muestras sospechosas de nuevas cepas en el Instituto Malbrand (CABA), que fueron enviadas desde Caleta". Subrayó que por el momento no hay casos de estos tipos confirmados, y que desde el COE "cruzamos los dedos", dijo.



Finalmente, vale decir que además de Cotillo, participó de la reunión el director del Hospital Zonal dr. Gerardo Romaní, el jefe de la Unidad Regional Norte de Policía comisario Pablo Rodríguez, la directora adjunta del Hospital dra. Gladys Gottardi, la secretaria municipal de la producción Tania Sasso, el Secretario Coordinador Juan Carlos Gómez y el Subsecretario de Deportes Gastón Rodríguez. (Fuente: El Caletense)


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Principio de incendio en un laboratorio de El Calafate

Principio de incendio en un laboratorio de El Calafate
Un principio de incendio tuvo lugar por la tarde en el laboratorio "Prexatorga", ubicado en Arturo Puricelli Nro. 132. El hecho ocurrió alrededor de las 16:45 horas, cuando la División Cuartel Octava recibió una llamada solicitando la intervención de bomberos.

Rescate vehicular en ruta Nacional 3

Rescate vehicular en ruta Nacional 3
La División Cuartel 15° de Comandante Luis Piedra Buena, llevó a cabo una exitosa intervención de rescate vehicular en la Ruta Nacional 3, entre los tramos de Piedra Buena y San Julián.