Acuña Kunz dijo que en Santa Cruz: "Podríamos estar teniendo clases presenciales sin inconvenientes"

El doctor Juan Acuña Kunz hizo un pedido a la provincia de inocular todas las vacunas que ingresan de inmediato. Dijo que las últimas restricciones tenían más sentido en otras ciudades, pero que Santa Cruz incluso podría mantener las clases presenciales.

El doctor Juan Acuña Kunz, de Caleta Olivia, expresó que desde su punto de vista profesional, "Santa Cruz es una de las provincias que más controlada está" en relación a la pandemia. Agregó que las autoridades "están haciendo las cosas bien", pero pidió dos cosas puntuales.



Una de ellas es que no se estoqueen las vacunas. Dijo que en vez de hacer algo así, que cada dosis que ingresa al sistema de salud "debe ir de inmediato al brazo del paciente, porque cada vacuna que se coloca es evitar que 15 días más tarde esa vida se pueda perder".



Además, comentó que en el sistema nacional donde se manejan los datos del plan de vacunación y la realidad epidemiológica del país, "el otro día salía que había dos millones de dosis en stock. Y eso no debe ser así. Por favor, usemos hasta la última dosis apenas ingresa al país y a la provincia".



El otro pedido que realizó en diálogo con el programa radial Más de lo Mismo y El Caletense, es en relación a la adhesión a decretos nacionales que "están apuntados a otra realidad que no es la de Santa Cruz". Expresó que el último DNU que limitó el horario de circulación a las 18 horas y prohibió actividades culturales, deportivas y el cierre de ciertos rubros comerciales; "funciona para AMBA, Córdoba, Santa Fe, y otros lugares donde la circulación del virus es mucho mayor. Pero Santa Cruz está en otra situación. Yo creo que incluso hasta ahora podríamos estar teniendo clases presenciales sin inconvenientes", opinó.



También dijo que el cierre comercial sería un error para nuestra realidad, y que es preciso "cuidar" al comercio para "no morir por covid, pero tampoco matar la economía".



Por otra parte, Acuña dijo que la cantidad de casos está en "una meseta alta", y agregó que en 15 días “seguramente tendremos menos casos". Admitió que las medidas tomadas tendrán ese efecto porque "cuando hay menos circulación de personas, hay menos circulación del virus". Y sumó que "una vez que se cumple el ciclo del virus, seguramente veremos los resultados, es decir en unos 15 días".



Asimismo, se refirió a que su preocupación es que la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) está "al 75 u 80%", pero que eso "es en el hospital zonal. También hay 12 camas en la clínica Cruz del Sur y 4 más en el Meprisa", y advirtió que "hoy estamos con un índice general del 52% de ocupación de camas, en un semáforo amarillo en casi toda la provincia".


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Caleta Olivia: no para de llover y desciende la temperatura

Caleta Olivia: no para de llover y desciende la temperatura
La previa del invierno no se evidenció este martes con nieve en la ciudad del Gorosito, pero las rigurosas condiciones climáticas se mostraron con bajas temperaturas y una persistente precipitación pluvial que comenzó ayer y continuaba entrada la temprana noche patagónica.