Corte de ruta en Chubut: un camionero lleva respiradores y no lo dejan pasar

Durante la mañana del viernes, varios trasportistas se manifestaron ante el corte para poder continuar con sus tareas laborales. Entre ellos, un camionero oriundo de Buenos Aires reconoció: “llevo respiradores para Tierra del Fuego y no me dejan pasar”.

Tras casi 24 horas del inicio del corte en la Ruta Nacional N° 3 en Trelew, se mantiene la medida por parte de los manifestantes que piden que se trate nuevamente la Iniciativa Popular contra la minería. Por ese motivo, esta mañana el jefe de Gendarmería Nacional, Hugo Wagner, dio detalles: "Permiten el paso de vehículos, ya sea de norte a sur o viceversa, cada una hora dejan transitar al menos veinte camiones por sentido", señaló.



Sin embargo, varios transportistas de alimentos, combustibles y demás, pasaron toda la noche y se han manifestado a favor de la medida, pero en contra del manejo de la misma.



Allí uno de los camioneros provenientes de Buenos Aires señaló: “Llevo respiradores para Tierra del Fuego y no me dejan pasar”, sostuvo mientras permanece varado en la ruta.



El trabajador acompaña esta manifestación pero remarcó que hay "falta de empatía" de parte de los organizadores: “Cuando llegué, en la bajada a Trelew ya había cola ¿Dónde está el gobierno?”, sentenció en di´laogo con FM Cadena Tiempo.  (Fuente: ADN Sur)


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Fuerte mensaje de la intendenta de Los Antiguos

Fuerte mensaje de la intendenta de Los Antiguos
La situación es grave y se espera que el agua desborde el cauce del río y afecte a parte de la población. El gobierno provincial asiste a la localidad a través del COE, que se instaló en el lugar. La intendenta advirtió a la comunidad.

Desborde del río saldo del deshielo en la localidad

Desborde del río saldo del deshielo  en la localidad
La intendenta de Los Antiguos Zulma Neira manifestó: "Lo que nos ha ocurrido a nosotros con el desborde del río es por años de falta de inversión". Instó a trabajar en políticas públicas que perduren en el tiempo y que atiendan a las necesidades de las localidades cordilleranas. A la vez, destacó el acompañamiento del Gobierno Provincial.