Polémica vacunación en Comodoro: "Con la Sputnik no me vacuno porque no puedo viajar a Europa"

Una de las excusas de los comodorenses que rechazan la vacunación después de haber solicitado un turno es la hipotética imposibilidad de viajar a países que no aprueban la marca de la vacuna que les toca aplicarse. Desinformación y falta de consideración con el resto de la comunidad a la hora de asistir a los centros de vacunación.

La campaña en contra de las vacunas COVID-19 se ha multiplicado en todo el mundo. En Argentina se realizaron denuncias por envenenamiento que, luego, fueron desestimadas por la Justicia por falta de argumentos válidos. Una de las más apuntadas fue la Sputnik V que, pese a su gran porcentaje de inmunidad con una sola dosis, sigue siendo el blanco preferido de muchos sectores conservadores por su origen ruso, asociado con la antigua Unión Soviética.



Comodoro no ha estado ajena a ese tipo de situaciones. Así quedó demostrado en el Club Huergo donde ciudadanos rechazaron la aplicación de esa vacuna porque no podían irse de vacaciones a Europa.



Hay personas que, tras solicitar y obtener el turno correspondiente, asisten al centro de vacunación, realizan la fila, contestan el triage. Sin embargo, cuando se enteran de la marca de la vacuna que les corresponde, se paran y se van.



El panorama es reciente y se viene repitiendo en los últimos días. “Esto sucede ahora último con la población en general. Antes cuando era personal objetivo que es personal docente, Policía y de Salud no nos había pasado de que nos digan ‘no, yo no quiero esta vacuna’. Esto comenzó a suceder con el llamado a la población en general”, aseveró Mariana Agustina Curbelo, voluntaria del plan de vacunación.



En diálogo con El Patagónico, la estudiante de quinto año de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco manifestó: “hay otra gente que dice que no quiere la Sputnik porque no la dejan entrar a Europa porque no la permiten. Te piden la AstraZeneca porque con esa sí pueden viajar. Hay gente que rechaza porque se quiere ir a pasear a otro lado y hay gente que rechaza a partir de lo que ve en los medios de comunicación. Hay de todo y la verdad es que es muy indignante”.



El jueves hubo tres personas que rechazaron la vacuna después de enterarse del origen del laboratorio. La situación se repite tanto en el Club Huergo como en el Gimnasio Municipal 2. “Nosotros le tratamos de explicar que todas las vacunas son buenas, pero no nos hacen caso y se retiran igual”, lamentó Curbelo.



La voluntaria del plan de vacunación subrayó que la desinformación que circula en las redes sociales y que se replica en algunos medios de comunicación desencadena este tipo de rechazos. “No hay que creer todo lo que aparece en las redes sociales o en los medios de comunicación porque la gente en general ve lo que se comparte en Facebook y no se toma el tiempo de buscar un ensayo clínico. Leer cuáles son los beneficios contras y efectos positivos y adversos”, dimensionó.



“Les explicamos amablemente que todas las vacunas son buenas, que puede ser que no tenga ningún tipo de efecto adverso y demás, pero no les importa. Se levantan y se van”, criticó.



 



El Patagónico


Esta nota habla de:
Más de Regionales
SAMIC

La provincia designa Sergio Torres, quien denunció a la conducción de PAMI, como nuevo consejero en el Hospital SAMIC

El ministro de Gobierno Damiel Alvarez y Sergio Torres
Se trata de quien hasta antes del cierre de listas, aparecía como candidato a Diputado Nacional por Santa Cruz por el PRO. Luego de declinar esa candidatura brindó su respaldo a la candidatura de Daniel Alvarez (Provincias Unidas por Santa Cruz) y ahora es elegido para llegar al SAMIC en reemplazo de Karen Aguilar Otey. Fue quien denunció a Jairo Guzman, meses atrás, por corrupción en el PAMI.
Violencia sindical

Seis allanamientos y un detenido por la causa Cattani en Puerto Deseado

Seis allanamientos y un detenido por la causa Cattani en Puerto Deseado
La investigación por el brutal ataque al trabajador de la UOCRA, Fabio Dante Cattani, tuvo un giro clave este martes 26 de agosto en Puerto Deseado. La Policía de Santa Cruz realizó seis allanamientos simultáneos, con secuestro de teléfonos celulares y la detención de un sospechoso, todo bajo la órbita judicial del Juzgado deseadense.