Imparable inflación: 3,5 por ciento es la suba de precios en la Patagonia

La región estuvo por encima del promedio nacional, que fue del 3,3%. Los precios acumulan un incremento del 21,5% desde enero. Si se tiene en cuenta los precios al consumidor de mayo de 2020, la inflación es de un 48,8% interanual.



El índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó durante mayo 3,3% en todo el país, por debajo del 4,1% registrado en abril pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En la región Patagónica, la inflación fue del 3,5%.





Con esta suba, la inflación minorista en los primeros cinco meses del año alcanzó al 21,5% y en los últimos 12 meses acumuló un incremento de 48,8% informó el organismo. El Gobierno Nacional había pronosticado una inflación del 29% para todo 2021.



Los rubros que más aumentaron a nivel nacional fueron Transportes y Salud.



Sin embargo, en todas las regiones de la Argentina  -excepto Cuyo y Patagonia donde el transporte fue lo que lideró las subas- fueron los alimentos y bebidas no alcohólicas los aportaron la mayor incidencia sobre la variación mensual de precios. Adnsur.com.ar 


Esta nota habla de:
Más de Regionales

No reincorporarán a trabajadores despedidos del Parque Nacional Los Glaciares y habrá medidas de fuerza

Continúa la tensión en Parque nacionales por la baja de contratos
Días atrás se reunieron delegados de ATE con dos miembros del directorio de Parques Nacionales por el reclamo de renovar contratos finalizados en junio y la respuesta, que se demoró hasta ayer, fue mantenerse en la negativa de renovarlos. Desde A Diario por FM Dimensión hablamos con el delegado de ATE en el PNLG, Luciano Rocabado sobre esta decisión y las medidas de fuerza que están dispuestos a tomar.