En Tierra del Fuego se efectuaron 75 abortos legales en el primer trimestre

En el primer trimestre posterior a la promulgación de la ley nacional que regula la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) ya se realizaron 75 abortos legales en Tierra del Fuego, según confirmaron fuentes sanitarias.



Los mismos aclararon que la cifra incluye también las Interrupciones Legales del Embarazo (ILE) -que ya estaban permitidas antes de la ley- aunque el “95% de los casos fueron IVE, tanto en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin”, señalaron. 



Las fuentes mencionaron que esos casos se produjeron entre enero y marzo de este año, mientras que “todavía no hay datos actualizados sobre lo ocurrido en abril y mayo de este año”. 

Para aplicar la ley 26.710 que regula la IVE, Tierra del Fuego implementó un servicio de turnos vía mail en las tres ciudades del distrito: Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. “Todas las mujeres y personas con capacidad de gestar que necesiten realizar tanto una IVE como una ILE pueden enviar un correo electrónico a un “Consultorio de ILE – IVE” en las tres ciudades”, explicaron. 



Cada persona “será atendida por el equipo interdisciplinario de ILE – IVE y se le brindará asesoramiento, información, contención, medicación, anticoncepción posterior y todo aquello que se requiera para brindar una práctica segura y de calidad”, agregaron las fuentes. 



 



Crónicas Fueguinas


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Santa Cruz: cooperación entre la municipalidad de Los Antiguos y ASIJEMIN

Santa Cruz: cooperación entre la municipalidad de Los Antiguos y ASIJEMIN
Bajo la dirección de la Intendenta Zulma Neira, la Municipalidad de Los Antiguos ha establecido una significativa relación institucional con el Sindicato Jerárquico Minero (ASIJEMIN), representado por Fabián Gasco (secretario de acción social y turismo), Mauricio Escobar (secretario gremial), Miguel Toledo y Lucas Juárez de la comisión interna regional sur.

Petroleros realizó evacuación de trabajadores varados por la nieve

Petroleros realizó evacuación de trabajadores varados por la nieve
Esta tarde, integrantes del Sindicato Petrolero se hicieron presentes en varios accesos a yacimientos cercanos a la localidad de Las Heras, donde se debió asistir a trabajadores que varados por el mal estado de los caminos, tras el temporal de nieve experimentado en toda la provincia.

Así es el fenómeno meteorológico que afecta a la Patagonia: su impacto en la provincia de Santa Cruz

Hay bajas temperaturas en la Patagonia
En pleno inicio de la temporada invernal, la provincia atraviesa extremas temperaturas que condicionan el normal desarrollo de las actividades de los santacruceños. En lo que se traduce como un fenómeno inusual para la época, este jueves 20 de junio se prevé un evento de alto impacto en Santa Cruz y en otras cuatro provincias. Sus particularidades, qué zonas se verán mayormente afectadas y el despliegue del Comité de Prevención de Crisis del Gobierno.