Río Turbio: los despedidos de YCRT levantaron las medidas de fuerza por diez días

La medida de fuerza realizada por representantes trabajadores despedidos de YCRT, fue levantada por 10 días.



La situación había comenzado a tensarse una semana atrás, cuando  tres de los manifestantes  ingresaron al edificio central de la empresa y se encadenaron, señalando que no se iban a retirar hasta que reciban alguna respuesta por parte de alguna de las autoridades de la empresa minera.



Ante la amenaza de ser denunciados, depusieron la protesta  y trasladaron la protesta a la ruta, en el acceso a Rio Turbio.



No obstante, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio elevó una denuncia al juez federal de Río Gallegos por los hechos ocurridos.



La denuncia además agrega que el gerente de Administración de Recursos Humanos, Facundo Grigüella, fue víctima de atentado contra su integridad mientras se encontraba en una de las casas de servicio, donde arrojaron piedras atacando las instalaciones y poniéndolo en riesgo.



Ante la falta de respuesta decidieron hacer público el reclamo.



Durante esta semana, los autoconvocados, se mantuvieron realizando distintas medidas de fuerza, que incluyeron junta de firmas, visibilizacion  del problema,  protestas en la entrada a Rio Turbio y este lunes , aunque la  comunidad tenia  libre circulación, se restringió el paso de  vehículos oficiales de YCRT, las Municipalidad de Río Turbio y 28 de Noviembre, y empresas tercerizadas.



Durante la noche, decidieron  levantar la medida de fuerza por diez días a la espera de una respuesta que tarda en llegar: trabajo



La situación de los trabajadores es angustiante, teniendo en cuenta que  ante la pandemia crecen las urgencias  sociales y  afloran los reclamos; pero no aparece la repuesta,



El malestar nació, porque fueron llamados a una mesa de diálogo y desde allí salieron con las manos vacías.



En tanto, hay ingresos de personal en empresas tercerizadas y cerca de 500 personas ingresaron a la usina que llegaron desde otras provincias.



Los desocupados han reclamado en varias ocasiones  a funcionarios locales que gestionen ante la empresa minera. El tema de la Ley 70/30  agregó otro punto de reclamo, porque dicen que no se respeta



La crisis de desempleo se ha ensañado con hombres,  mujeres y  jóvenes. Y sobre todo en localidades como en Rio Turbio, porque en casi toda Santa Cruz, el sector publico es el único que genera empleo.



Habrá que revisar la situación y  tomar cartas en el asunto, aunque desde  la provincia hasta hoy, prima, el silencio.  



Mientras tanto la necesidad por tener un empleo es desesperante y la actual intervención  sólo ofreció promesas de empleo, pero nunca fueron cumplidas. Tampoco las promesas de interceder del arco político. 



 



Patagonia Nexo


Esta nota habla de:
Más de Regionales