Impactantes postales del incendio en cercanías de Puerto Madryn
Los incendios registrados al norte de la ciudad balnearia de la vecina provincia donde una gran porción de campos ardió e incluso murieron animales arrasados por el fuego.
El operativo se desarrolló esta mañana desde Puerto Pirámides, el viento y la sequía complican el trabajo de los bomberos, que combaten el incendio que comenzó a 15 kilómetros de Puerto Madryn, en un incendio sin control debido a la sequía y los fuertes vientos afecta a distintas zonas de Península Valdés y obligó al Gobierno de Chubut a coordinar la evacuación de 700 vehículos desde Puerto Pirámides.
Las llamas alcanzaron la zona conocida como El Desempeño -ubicada en el ingreso ala Península, a 50 kilómetros de Pirámides- y provocaron esporádicos cortes en las rutas que conectan las inmediaciones debido a la intensidad del humo.
En horas del mediodía los fuertes vientos provocaron que el fuego se reactivara de forma violenta, por lo que los trabajos tuvieron que incrementarse. También se cortó la entrada al Doradillo para ir hacia la zona de playas con el fin de permitir el normal tránsito de los turistas que están regresando de Península Valdés.
El fuego se inició ayer a unos 15 kilómetros al norte de Puerto Madryn, a la vera de la ruta nacional N° 3 y se propagó, a la vez que cambiaba de dirección por el viento, lo que obligó a cortar por algunas horas el tránsito vehicular en esa ruta y también en las provinciales N° 1 y 2.
En la zona del incendio de campos se encuentran trabajando agentes de diferentes organismos provinciales. Entre ellos, Defensa Civil, Vialidad Provincial, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y el área de Servicios Públicos.
Las tareas, en conjunto con los bomberos voluntarios de Puerto Madryn y Trelew y personal del municipio de Madryn, se centran en la labor para extinguir los focos ígneos y realizar las primeras evaluaciones de los daños producidos en el tendido eléctrico.