Otra vez CGC: nuevo incendio de campo en la actividad petrolera
A dos semanas del incendio que destruyó más del 70 % del campo del establecimiento ganadero Estancia Cañadón Ester se produce un nuevo incendio en el pozo 3033 de la zona Tres Picos en la Estancia San Carlos. Ambos incendios se producen en la zona petrolera operada por la Compañía General de Combustibles.
En este caso se volvió a producir el siniestro por fallas en el mantenimiento de las líneas eléctricas de alta tensión que alimentan el pozo.
En los dos incendios, que se encuentran a menos de 1.000 metros, la causa fue un recalentamiento produciendo por sulfatación o mala conducción en los morcetos que unen las distintas líneas eléctrica de alta tensión, produciendo partículas incandescente que caen del poste y al hacer contacto con el suelo prenden fuego la abundante vegetación de la zona.
Hoy por suerte en la zona, no predominaba el fuerte viento y además, se encontraban trabajando contratistas que dieron rápidamente la alarma y concurrieron al sitio distintos operarios, una máquina retroexcavadora, una niveladora y camiones aguateros, logrando contener y circunscribir el incendio, de todas manera afectó una superficie importante.
Cabe recordar que muy cerca de ese punto, el viernes 04 de marzo de 2022 se producen unos de los incendios más grandes de la zona, afectando más de 40.000 hectáreas de la Estancia Cañadón Ester, produciendo millonaria perdidas a su propietario, ya que por más de 30 años, la naturaleza no podrá regenerar las pasturas del campo que fueron destruidas por falencias en la seguridad o falta de mantenimiento de las instalaciones. En la parte ambiental, el daño fue irreversible en el corto, mediano plazo y largo plazo, destruyendo el 100% de la vegetación (molle, calafate, cairón, mala espina… y matando al 100% de la fauna edáfica que no pudo desplazarse del lugar (piches, cuises, largatijas, tucu tucu, crías de liebre, zorrinos, zorros..).
En la zona se encontraban trabajando profesionales del área de seguridad y medio ambiente, evaluando los daños ambientales del anterior incendio y al divisar el gran desplazamiento también concurrieron a la zona del nuevo incendio en compañía del dueño de campo. Uno de los profesionales del área de Seguridad, manifestó a este medio que no hay dudas, que la empresa deberá rever sus planes de contingencia y mantenimiento, ya que quedó de manifiesto que nuevamente el siniestro se debió a fallas en el sistema eléctrico que podría haber sido evitadas con un correcto plan de mantenimiento. (Voces y Apuntes)