Por la crisis, las reservas en Puerto Madryn sólo alcanzan solo el 10 por ciento
La inflación del año en curso, la falta de programas incentivadores como el “Previaje”, los últimos anuncios del Ministro de Economía de la Nación, la devaluación del 118% y la incertidumbre económica que reina en el país ha generado una caída estrepitosa en las consultas y reservas para alquilar un departamento y descansar de la rutina.
En Puerto Madryn, los números se perfilan a seguir con la línea de los demás destinos de preferencia de los argentinos. Si bien se espera la llegada de turistas, por estos días se notó la merma en la cantidad de llamados para reservar un alojamiento temporario.
La presidenta de la Red de Alquileres Temporarios de la Ciudad del Golfo, Marcela Williams, comentó que “las expectativas están puestas como todas las temporadas, pero hasta el momento hay un número muy bajo de reservas”.
Luego alertó que “hay solo un 10% para enero y para febrero es casi nula la llegada de turistas. Hubo consultas durante los últimos días pero el visitante al escuchar el valor de las tarifas no tiene buena reacción e indica que no le cierran los números”.
“Vaníamos muy bien con programas que favorecían el movimiento. Ahora este inicio de año aparenta ser atípico, no sabemos qué va a pasar. La incertidumbre que tenemos todos se refleja en la industria turística con menos movimiento”, dijo Williams.
Por último, adelantó que “seguramente el que decida viajar será con estadía corta y más austera”.