Municipio de Caleta Olivia homenajeó a mujeres trabajadoras de la ciudad en el 8M
El intendente de "El Gorosito", Fernando Cotillo participó de la apertura de una serie de actividades enmarcadas en el Día Internacional de la Mujer.
En el cine auditorio del Centro Cultural, con la presencia del Gabinete Municipal, invitadas especiales, público de la comunidad y de localidades cercanas, se dio lugar al acto que inauguró las actividades enmarcadas en el Mes de la Mujer. En la ceremonia, se dejó en evidencia la política de inclusión y la puesta en valor de las mujeres, en la cima de espacios de jerarquía en el Municipio.
Cristhel Yacante, secretaria de Mujeres, Género e Igualdad, fue la primera en iniciar la tanda de discursos, en el cual expresó “es un día muy feliz, entendemos que es un día que nos une, porque hay una trasformación que venimos dando, pero la lucha continúa”, y aseveró “al silencio y al sometimiento no volvemos más”.
Además, en su alocución agradeció y destacó la decisión política del jefe comunal de sumar a su equipo de trabajo a mujeres, siendo un modelo de inclusión de género a nivel provincial.
Todos los espacios del Centro Cultural fueron utilizados, intervenidos y atravesados por diferentes expresiones artísticas, desde charlas, foros y debates destinados a informar, debatir, concientizar y visibilizar la lucha diaria de las mujeres.
Por su parte, la profesora Sandra Díaz, titular de Cultura, Deporte, Turismo y Juventud enfatizó que es una jornada muy especial “no hablamos de celebración, sino de reflexión oportuna y necesaria. Todavía queda mucho por hacer en la búsqueda de una verdadera sociedad igualitaria donde todas seamos respetadas, valoradas”.
A continuación, se proyectó en la pantalla una serie de entrevistas a mujeres que representan los espacios conseguidos gracias a la lucha, la perseverancia y el esfuerzo. En primera instancia se escuchó el testimonio de Carmen Almendra, a cargo de la Vivero Municipal que tuvo la iniciativa de producir el primer vino espumante de la ciudad, “el más austral del país” con uva criolla cosechada en Caleta Olivia.
Seguidamente fue el turno de Ítala Gordillo, artista visual que realizó intervenciones de recuperación de murales que recuerdan hechos, lugares y espacios históricos del país y la ciudad.
Y finalmente, el testimonio de la reconocida vecina, mujer empresaria de la ciudad: “Pocha” Saiquita, el cual fue el más emotivo, por la historia de vida, de lucha, de perseverancia de una mujer comerciante que tuvo que enfrentar un sinfín de adversidades para poder llegar a ser quien es.
Posteriormente el intendente, Fernando Cotillo también tomó la palabra resaltando que es un día de reflexión “ojalá nuestros hijos, hijas, nietos y nietas puedan ver una comunidad donde no tengamos una Secretaría, como la que tenemos, que tenga como misión primordial, la de recibir denuncias de violencia. La batalla tiene que ser permanente para que normalicemos los espacios ocupados por mujeres y no que tengamos que verlo como algo especial”, finalizó.