Inversión millonaria y vistas al lago: así será el shopping Rosa Emilia en la Patagonia chilena
El proyecto Rosa Emilia, impulsado por Inversiones Milauquén, abrirá a fines de 2026 en Puerto Varas y buscará potenciar el turismo y el comercio del sur chileno.
En un impulso significativo para el desarrollo comercial y turístico de la región de Los Lagos, Chile, se proyecta para finales de 2026 la inauguración del Centro Comercial Rosa Emilia, un moderno y ambicioso shopping que aspira a convertirse en un referente para residentes y turistas.
El proyecto es impulsado por la empresa Inversiones Milauquén y combina un diseño funcional y atractivo con una ubicación estratégica que capitaliza la belleza natural y la actividad turística de Puerto Varas, ciudad conocida por su entorno privilegiado frente al lago Llanquihue.
El complejo estará emplazado sobre la calle Colón, en pleno centro de la ciudad, lo que permitirá un acceso inmediato al comercio tradicional, servicios gastronómicos, hoteleros y al desarrollo urbano cercano.
"La idea es crear un espacio que potencie la identidad de Puerto Varas, con una propuesta arquitectónica moderna pero integrada al paisaje", destacaron desde Inversiones Milauquén.
Inversión millonaria y una propuesta integral
El terreno destinado a la construcción abarca una superficie total de 11.127 metros cuadrados, de los cuales cerca de 2.833 metros cuadrados serán edificados para alojar la infraestructura comercial y administrativa.
El shopping contará con 19 locales comerciales, oficinas corporativas, bodegas, una terraza panorámica con vista al lago Llanquihue y un área de estacionamientos que facilitará la comodidad de los visitantes.
La inversión estimada para el proyecto ronda los 4,88 millones de dólares, una cifra que demuestra el compromiso por generar un nuevo polo económico y turístico en el sur chileno.
"El Centro Comercial Rosa Emilia busca dinamizar el comercio local, generar empleo y fortalecer la oferta gastronómica de la ciudad", indicaron voceros del proyecto.
Además de tiendas y oficinas, el espacio incluirá una propuesta gastronómica diversa, con opciones que integrarán cadenas nacionales y locales, generando un punto de encuentro para disfrutar, comprar y socializar.
Conexión con Argentina y potencial turístico transfronterizo
Puerto Varas mantiene una estrecha relación con Argentina por su cercanía al Paso Internacional Cardenal Samoré, una de las principales vías de conexión entre ambos países.
Esa ubicación privilegiada abre la posibilidad de atraer turismo binacional, especialmente desde las provincias patagónicas de Neuquén, Río Negro y Chubut, ubicadas en una latitud similar a la región chilena de Los Lagos.
El diseño del Centro Comercial Rosa Emilia busca integrarse al entorno natural de la zona, con espacios abiertos y terrazas que ofrezcan vistas únicas al lago y los volcanes Osorno y Calbuco, reforzando así la identidad turística de Puerto Varas.
"Queremos que Rosa Emilia sea un lugar que los visitantes recuerden, no solo por las compras, sino por la experiencia y el entorno", expresaron los desarrolladores.
La inauguración, prevista para fines de 2026, se presenta como un nuevo hito urbano y turístico para el sur de Chile, con un impacto que promete trascender fronteras y fortalecer el vínculo entre las comunidades chilenas y argentinas del sur andino.

