Jubilados de Caleta Olivia preocupados por la situación del PAMI y la entrega de medicamentos

Referentes de varios de los centros de Jubilados se reunieron para acordar la redacción de un documento que será presentado en el PAMI, en el que plantean entre otras cuestiones, el complejo acceso que tienen a los medicamentos en las farmacias.

En la reunión estuvieron presentes funcionarios municipales como la Supervisora de Relaciones Institucionales Valeria Zamora, de la obra social de los jubilados quienes escucharon de manera atenta cada situación planteada, y el concejal Carlos Aparicio. Cada dirigente de los jubilados presente, expuso su situación personal, y también de los adheridos a los Centros al momento de intentar acceder a los medicamentos con la obra social.

Durante la actividad, que se realizó en el Centro de Jubilados "Alegría de Vivir", se trató un tema de vital importancia para todos los adultos mayores de la localidad, tal como la difícil accesibilidad que están teniendo actualmente a los medicamentos para diversos tratamientos de salud. "Entendemos que la salud de nuestros adultos mayores es prioridad y es un derecho vital", señaló el concejal de UxP.

Por esto se definió elaborar un documento conjunto destinado a PAMI, a farmacias locales, a la Cámara de Comercio y a la Superintendencia de Salud para que se dé una solución urgente esta problemática. Estuvieron presentes miembros del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales adheridos a SUPE; Centro de Jub. Y Pens.ATE Caleta Olivia, Centro de Jub. Retirados y Pensionados provinciales Fraternidad; Asoc. de Jubilados de Petroleros Jerárquicos y privados; Asoc. Centro de Jub. y Pens. de Petroleros Privados de Santa Cruz.

En la reunión estuvieron presentes funcionarios municipales como la Supervisora de Relaciones Institucionales Valeria Zamora, de la obra social de los jubilados quienes escucharon de manera atenta cada situación planteada, y el concejal Carlos Aparicio. Cada dirigente de los jubilados presente, expuso su situación personal, y también de los adheridos a los Centros al momento de intentar acceder a los medicamentos con la obra social.

Durante la actividad, que se realizó en el Centro de Jubilados "Alegría de Vivir", se trató un tema de vital importancia para todos los adultos mayores de la localidad, tal como la difícil accesibilidad que están teniendo actualmente a los medicamentos para diversos tratamientos de salud. "Entendemos que la salud de nuestros adultos mayores es prioridad y es un derecho vital", señaló el concejal de UxP.


Por esto se definió elaborar un documento conjunto destinado a PAMI, a farmacias locales, a la Cámara de Comercio y a la Superintendencia de Salud para que se dé una solución urgente esta problemática. Estuvieron presentes miembros del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales adheridos a SUPE; Centro de Jub. Y Pens.ATE Caleta Olivia, Centro de Jub. Retirados y Pensionados provinciales Fraternidad; Asoc. de Jubilados de Petroleros Jerárquicos y privados; Asoc. Centro de Jub. y Pens. de Petroleros Privados de Santa Cruz. 

Fuente: La Vanguardia del Sur 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de jubilados
polémica

Caputo aseguró que los jubilados cobran, en promedio, 900.000 pesos

Caputo aseguró que los jubilados cobran, en promedio, 900.000 pesos
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que los jubilados con aportes perciben en promedio $900.000 y que muchos superan el millón de pesos al sumar una pensión. Afirmó que las jubilaciones ganaron un 15% en poder adquisitivo desde diciembre de 2023 y que, medidas en dólares, están "más del triple" que al final del gobierno de Cristina Kirchner. También cuestionó las moratorias previsionales impulsadas en años anteriores.