JUSTICIA

Juicios por abusos en la Cuenca: "Estamos pidiendo la creación de un Tribunal para descomprimir el de Río Gallegos"

Así lo señaló Claudia Valenzuela de "Yo si te creo", ONG de la cuenca. Manifestó que es necesaria la celeridad de los juicios yque hay victimarios que circulan procesados.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La ONG "Yo si te creo", lleva adelante un importante trabajo en la Cuenca Carbonífera en cuanto a la búsqueda de justicia en casos de abuso sexual. Uno de sus mayores pedidos es la aceleración de los juicios, algo que consideran se demora por la concentración de lo judicial en la capital provincial.

Sobre esto dialogó Radio Nuevo Día con Claudia Valenzuela, una de sus integrantes.

"Hay muchas víctimas y madres a la espera de Justicia, para poder empezar el camino de la reparación del daño que les han hecho los abusadores. La Justicia es lenta. El camino es difícil y triste", manifestó.

Indicó que en Río Turbio hay muchas denuncias y procesados a la espera de juicios, muchos esperando durante largo tiempo y que buscan que se realicen prontamente.

"Eso es lo que pedimos, que los juicios se hagan", expresó.

Manifestó que mucho de lo judicial se concentra en Río Gallegos, por lo que piden la creación de la sala de Juicios en la Cuenca para poder tratar los casos.

"Estamos pidiendo la creación de un tribunal para descomprimir el de Río Gallegos. La cantidad de denuncias y de abusadores procesados o por otras causas se concentran en Río Gallegos", manifestó.

Indicó que es necesaria una mayor celeridad de los juicios. "Hay que buscar otra forma quizás para todas las localidades", añadió.

"Hay abusadores esperando juicios sin prisión preventiva. Te los cruzás en todos lados En diferentes lugares los ves y sabés que están procesados por abuso", señaló sobre la situación actual.

"La victimas necesitan cerrar el ciclo", indicó sobre la importancia de la realización de los juicios. 

(El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de justicia
PARA LEER

Renée Fernández y dos vocales enviaron una nota al vocal Mariani y ratificaron la presidencia del TSJ

Renée Fernández y dos vocales enviaron una nota al vocal Mariani y ratificaron la presidencia del TSJ
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, Renée Fernández, junto a los vocales Paula Ludueña Campos y Fernando Basanta, enviaron una nota formal al vocal Daniel Mauricio Mariani. En ella rechazaron su intento de anular una resolución del 2 de octubre, reafirmaron la presidencia de Fernández y recordaron la existencia de una medida cautelar que impide decisiones unilaterales dentro del cuerpo.
PARA LEER

Paritarias judiciales: el TSJ confirmó la convocatoria y designó representantes para el encuentro

Paritarias judiciales: el TSJ confirmó la convocatoria y designó representantes para el encuentro
El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz ratificó la convocatoria a la mesa paritaria judicial tras una consulta del gremio "3 de Julio". El sindicato había pedido confirmar la legitimidad del llamado, luego de que la convocatoria fuera firmada por el vocal Daniel Mariani. En su respuesta, la presidenta del TSJ, Renée Fernández, confirmó la paritaria y designó a Mariani, Ortiz de Zárate y Ramos como representantes del Tribunal.
JUSTICIA

Macagno denunció irregularidades en la designación de Basanta y habló de "una deuda de la democracia" en la Justicia santacruceña

Hay polémica respecto al Tribunal Superior de Justicia
El abogado Sergio Macagno Garibaldi presentó un pedido de juicio político contra el vocal del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta, por presunto incumplimiento de los requisitos constitucionales para ocupar el cargo. En diálogo con Radio Nuevo Día, el letrado sostuvo que Basanta "no reúne los años de ejercicio profesional que exige la Constitución" y recordó que ya había advertido esta situación en su designación como fiscal.