Judiciales

Justicia archiva denuncia contra funcionario del hospital de El Calafate por supuestas amenazas

Tras una serie de reclamos gremiales y una investigación judicial, la Justicia Federal decidió archivar la causa contra Santiago Piedrabuena, consejero del Hospital SAMIC de El Calafate, al no encontrar pruebas suficientes que respalden las acusaciones de amenazas realizadas por dos médicos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Juzgado Federal de Río Gallegos ha determinado archivar la causa 9.475, en la que se investigaba si el abogado Santiago Piedrabuena, en su rol de Consejero Administrativo del Hospital SAMIC de El Calafate, había amenazado a los médicos Carlos Bruque y Guillermo Corro durante una discusión laboral.

La denuncia, radicada en junio de 2023, alegaba que Piedrabuena había agredido verbalmente a los médicos y los había amenazado con violencia física, insultándolos y advirtiéndoles sobre posibles consecuencias si continuaban con sus reclamos laborales.

El caso tomó relevancia debido a las denuncias de violencia laboral por parte del gremio ATE y las medidas de fuerza que llevaron a pedir la destitución del funcionario. Sin embargo, tras casi 9 meses de investigación, la Justicia no encontró pruebas contundentes que respaldaran las acusaciones.

El fiscal Julio Zárate decidió no seguir con la acción acusatoria al no contar con evidencia suficiente para mantener a Piedrabuena como imputado. Además, consideró que, incluso si las supuestas amenazas hubieran ocurrido, el contexto de una discusión sugiere que no tendrían capacidad para influir en el estado emocional del denunciado.

El juez Claudio Vázquez firmó el archivo de la causa, concluyendo que no existen pruebas suficientes que respalden la posición de la querella. Los testimonios de los testigos no fueron concluyentes, y los videos aportados por la querella no mostraron comportamientos delictuales por parte del funcionario.

Santiago Piedrabuena, quien ya no ocupa su cargo en el Consejo de Administración del hospital SAMIC, ve así cerrado este capítulo judicial que generó controversia en El Calafate.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hospital SAMIC
PARA LEER

SAMIC sin pediatras: una bebé grave y un sistema que no da más

SAMIC sin pediatras: una bebé grave y un sistema que no da más
Una emergencia médica con una bebé de un año expuso nuevamente las graves falencias en el servicio de Pediatría del hospital SAMIC. Por falta de cobertura en la guardia, una profesional debió continuar su turno durante 18 horas. El caso, que derivó en una derivación a Río Gallegos, refleja el agotamiento del personal y la desorganización que arrastra el sector desde hace años.

SALUD

Debe definirse quién presidirá el Hospital SAMIC de El Calafate

Siguen los conflictos en el SAMIC de El Calafate
El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio.
PARA LEER

El Calafate: pediatras rechazaron propuesta del SAMIC y marcharon en el centro

El Calafate: pediatras rechazaron propuesta del SAMIC y marcharon en el centro
En El Calafate, pediatras del Hospital SAMIC encabezaron una marcha en reclamo por mejoras laborales. La Dra. Gabriela González calificó la propuesta del hospital como un "retroceso absoluto". Advirtieron que la situación actual pone en riesgo la atención pediátrica y no descartan nuevas medidas.