La Cuenca Carbonífera es el lugar con más Cóndores Andinos en la Argentina
Así lo dio a conocer la asociación Somos Huellas Patagónicas, luego de un censo que se llevó adelante semanas atrás. El mismo contó con la participación de 24 voluntarios.
Según el censo realizado por la asociación Somos Huellas Patagónicas, se registró un total de 134 cóndores andinos en la Cuenca Carbonífera de Santa Cruz. Este quinto censo contó con la participación de 24 voluntarios, quienes realizaron observaciones de manera simultánea en tres sitios clave para la especie en la región.
En diálogo con FM El Portal, el presidente de la asociación Franco Paz compartió los resultados obtenidos por los voluntarios de Somos Huellas Patagónicas: "Hoy en día 28 de Noviembre es el lugar donde más cóndores se contaron que en toda la República Argentina. En el 2023 Jujuy contó 127 ejemplares, en Mendoza 70, en Córdoba 100", afirmó.
"Es el quinto censo de cóndores que venimos realizando. Nosotros empezamos a hacerlos en 2012. Nos capitalizamos con equipos. Vendimos libros infantiles que habíamos hecho, los libros del Cerro de la Cruz, y logramos equiparnos con un par de monoculares. El intendente Darío Menna también nos donó dos monoculares", subrayó.
Asimismo, destacó: "Se contaron 52 machos adultos y 65 hembras adultas. De ahí se discriminó por edades. Todos los observadores pudieron en las fichas que llevaban discriminar por edades y sexo de cada uno. Hay 17 individuos que no hemos podido identificar".
"El hecho de querer declarar a 28 de Noviembre como Capital Nacional del Cóndor Andino no da identidad a la localidad, pero también va a estar dando las estructuras necesarias para poder estudiar más a la especie y, además, para poder tener un centro de atención", señaló.
Fuente: Diario El Cóndor