POLITICA

La Justicia ordena al intendente de Caleta Olivia brindar información pública

La Justicia falló en contra del intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, por no responder solicitudes de acceso a la información. La jueza Rosa González ordenó que brinde los informes requeridos en un plazo perentorio o enfrentará sanciones más graves.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Justicia dictó sentencia contra el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo , tras incumplir los plazos legales para responder solicitudes de acceso a la información pública. La jueza Rosa González resolvió que el jefe comunal deberá entregar los informes requeridos en un plazo perentorio , luego de que se presentará un pronto despacho exigiendo una respuesta.

La acción judicial fue impulsada por Mariano Nieto , referente del partido vecinalista Tu Espacio , junto a los abogados Javier Stoessel y Carolina Romero , quienes presentaron un recurso de amparo para garantizar el acceso a la información pública.

"Este fallo reconoce que el acceso a la información pública es un derecho amparado por la Constitución Nacional", expresó Nieto. "La jueza dictó sentencia en contra del intendente y le ordena responder todos los informes que hemos solicitado", agregó.

Además, advirtió que si Carrizo no cumple con la sentencia , avanzará con una denuncia penal por incumplimiento de los deberes de funcionario público , que podría derivar en sanciones más severas.

Desde Tu Espacio remarcaron que el acceso a la información pública no es una opción para los funcionarios , sino una obligación legal . "Si no cumplen, serán sentenciados, como ocurrió hoy con el intendente Pablo Carrizo", concluyó Nieto. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caleta Olivia
PARA LEER

¿Un consorcio del agua en Caleta Olivia? La polémica que divide al Concejo Deliberante

¿Un consorcio del agua en Caleta Olivia? La polémica que divide al Concejo Deliberante
El Concejo Deliberante de Caleta Olivia debatirá este miércoles la creación de un Consorcio del Agua, una propuesta que ya genera enfrentamientos entre oficialismo y oposición. Mientras algunos concejales alertan sobre una posible "privatización encubierta" de la Planta de Ósmosis Inversa, otros defienden la iniciativa como una solución para mejorar el servicio. La sesión promete ser un nuevo capítulo de tensión política en la ciudad.