JUSTICIA

La millonaria ruta de contrabando que se investiga en la frontera con Chile en la Patagonia con bolsones abandonados

La comercialización de medicamentos podría estar asociada a los propietarios de los caballos de carrera.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Las alarmas del personal de Gendarmería se encendieron ante el hallazgo de bolsones con medicamentos para caballos en las cercanías de la ruta 54, próximo al límite internacional fronterizo con Chile. Los motivos del posible contrabando son materia de investigación mientras buscan quiénes son los responsables.

El cargamento secuestrado fue valuado en alrededor de 30 millones de pesos. En este sentido, Maitén Páez, una veterinaria de Aluminé especializada en grandes animales que realiza la atención y el asesoramiento de establecimientos, aportó información y su opinión para comprender el fenómeno del contrabando de medicamentos de caballos entre Chile y Argentina.

"Generalmente, estos contrabandos se producen porque el valor de los medicamentos en Chile es mucho mayor que acá en Argentina, entonces el negocio está en pasar medicamentos argentinos para Chile", aseguró la veterinaria consultada por R7. 

El negocio de los medicamentos de caballos

En el interior de los bolsones abandonados en los caminos secundarios, a la altura del cajón "los Chenches", los gendarmes encontraron sueros, medicamentos varios, energizantes y suplementos vitamínicos, todos ellos para el uso solo en caballos.

Al respecto, Páez indicó que lo secuestrado es básicamente la batería de medicamentos que se usan generalmente los criadores o propietarios de los caballos de deporte para potenciar su desarrollo: "son vitamínicos, tranquilizantes, estimulantes del metabolismo, broncodilatadores, cardiotónicos, que se usan en los caballos que corren carreras".

Además, contó que con base en su conocimiento "siempre pasó el tema del contrabando y del tema de la utilización de medicamentos de veterinaria por parte de personas que no son profesionales, porque ni siquiera se puede decir idónea". En este sentido, agregó que pueden poner en riesgo la vida de los equinos: "hay muchas cosas que te enseñan en la universidad que servirían para evitar un accidente o la muerte, porque hay procesos que tiene que entender que van a producir estos medicamentos y cuando uno no tiene el conocimiento pueden pasar".

En cuanto al ámbito de las carreras, señaló que el mayor riesgo está en los casos en que los caballos no están en buenas condiciones de entrenamiento, o tienen alguna patología, y al tener más exigencia en una carrera y estar mal medicados podría producirle la muerte.

En cuanto a la procedencia de los laboratorios, que eran extranjeros, la veterinaria dijo que en Argentina existen laboratorios nacionales, pero también es usual que se comercialicen medicamentos de afuera del país e indicó: "el tema es que sean más barato porque allá (en Chile) es caro". 

El sorpresivo hallazgo de los medicamentos

El secuestro de los medicamentos fue realizado por el Escuadrón 30 "Chos Malal" perteneciente a Gendarmería, cuando llevaba a cabo un importante operativo de prevención en toda la jurisdicción en cercanías a la Ruta Provincial N° 54 próximo al límite internacional fronterizo con Chile.

Ocurrió el día 10 de enero al mediodía, cuando personal del grupo "Pichi Neuquén" realizaba patrullajes a caballo, fueron sorprendidos en el camino por la presencia de grandes bultos tirados. El rastrillaje en busca del propietario no obtuvo resultados positivos pero alertó a los funcionarios de la presencia de una presunta ruta de contrabando entre los pasos fronterizos de los países limítrofes.

Tras estas tareas, se confirmó que en el interior de los bolsones había: 76 sueros, 389 medicamentos varios, 286 energizantes y 1.208 suplementos vitamínicos, todos ellos para el uso solo en caballos. Además, se confirmó que también había 148 prendas de vestir tipo "gauchas" y 15 mates.

La mercadería decomisada fue puesta en guarda a disposición de Aduanas de Neuquén y se estimó que el valor total de lo hallado asciendo al menos a $27.863.416.(Diario Río Negro)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patagonia
ACCIDENTE

Grave accidente en ruta de la Patagonia: un colectivo chocó de frente con una camioneta

Grave accidente en ruta de la Patagonia: un colectivo chocó de frente con una camioneta
Un grave accidente de tránsito se registró este sábado alrededor de las 14 horas en la Ruta Nacional 151, a la altura de Sargento Vidal, cuando un colectivo Pehuenche chocó de frente con una camioneta. Tras el impacto, el micro volcó sobre uno de los márgenes de la vía. Las autoridades montaron un operativo de emergencia y aún no se confirmó si hay heridos de gravedad.
Voces de la Patagonia

Desde Madryn al mundo: Paola Brossy, 18 años al aire en LU17 y una vida dedicada a la radio

Desde Madryn al mundo: Paola Brossy, 18 años al aire en LU17 y una vida dedicada a la radio
La locutora y productora Paola Brossy, una de las voces más reconocidas de Puerto Madryn, dialogó con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día) sobre su trayectoria en los medios, el amor por la radio y su conexión con la Patagonia. Brossy, quien trabaja hace casi dos décadas en LU17, combina su pasión por la comunicación con la naturaleza, el deporte y la vida junto al mar. "La radio es servicio, emoción y compañía. Y mientras haya alguien del otro lado escuchando, la radio va a seguir viva", afirmó.