Patagonia

La misma modalidad de estafa que en Río Gallegos: una ciudad patagónica alertó sobre las multas falsas para robar datos bancarios

El Ministerio Público Fiscal de Rawson debió emitir un comunicado este jueves.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ministerio Público Fiscal de Rawson alertó sobre un nuevo método de estafa que utiliza falsas multas dejadas en los parabrisas de los autos, como sucede en Río Gallegos y dio cuenta Nuevo Día este jueves.

Estas notificaciones incluyen un código QR que, al ser escaneado, puede dar acceso a los estafadores a datos bancarios y vaciar cuentas.

La misma modalidad de estafa que en Río Gallegos: una ciudad patagónica alertó sobre las multas falsas para robar datos bancarios

Ante esta situación, instan a la ciudadanía a no interactuar con códigos QR de fuentes desconocidas y, ante dudas sobre multas, consultar exclusivamente a través de los canales oficiales o las páginas web de tránsito correspondientes.

Proteger la información personal y financiera es fundamental para evitar caer en este tipo de fraudes. Las medidas de prevención incluyen desconfiar de notificaciones sospechosas y no compartir datos sensibles con fuentes no verificadas.

Con información de Radio 3. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de estafa
PARA LEER

Alerta por estafa virtual en auge: así usan el "cancelar suscripción" para robar datos

Alerta por estafa virtual en auge: así usan el "cancelar suscripción" para robar datos
Una nueva estafa virtual circula por correo electrónico y utiliza un truco conocido para engañar a los usuarios: el botón de "cancelar suscripción". Especialistas advierten que al hacer clic en ese enlace -presente en mensajes de spam o correos masivos-, el usuario puede caer en un sitio falso preparado para robar contraseñas, datos bancarios o instalar malware en su dispositivo. La amenaza afecta a plataformas de todo tipo y ya fue detectada en cientos de casos.