TURISMO

La Patagonia tiene cinco rutas "imperdibles" según National Geographic

Los reconocimientos se dan en el marco del programa "Ruta Natural" de dicho medio y pone el foco en las maravillas de la precordillera y de la Cordillera de los Andes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Patagonia tiene paisajes imponentes en todo su territorio, junto con una gran cantidad de diversidad en relación a flora y fauna. En esta ocasión, National Geographic volvió a destacar a nuestro país, resaltando cinco circuitos naturales que calificó como "imperdibles" en la Patagonia Argentina.

Estos reconocimientos se dieron dentro del programa "La Ruta Natural", un proyecto destinado a consolidar el país como destino internacional, promoviendo el turismo natural para argentinos y extranjeros, acompañando el desarrollo de las diferentes comunidades que habitan en el territorio argentino.

RUTA DE LA PATAGONIA

Una zona donde los glaciares, lagos, montañas, bosques y la inmensa estepa son el alma de cada una de las postales. Además, muchos aseguran que esta ruta te lleva a recorrer algunos de los paisajes más hermosos y buscados de la Argentina, de hecho, durante todo el año, registra el ingreso de visitantes nacionales e internacionales que buscan adentrarse en la majestuosidad de la Patagonia y el oeste de la provincia de Santa Cruz.

Algunos de los atractivos de esta región natural son muy conocidos, como es el caso del glaciar Perito Moreno, El Chaltén y el cerro Fitz Roy. Asimismo, a lo largo de la ruta, se puede realizar la visita de diversos Parques Nacionales como el Perito Moreno y Patagonia. Otro infaltable del recorrido es la famosa Cueva de las Manos, que sorprende no solo por su ubicación geográfica, sino que también porque está rodeada de paisajes solitarios y propone experiencias inolvidables.

RUTA DEL MAR PATAGÓNICO

Es uno de los trayectos más largos de la región, ya que cuenta con aproximadamente unos 1500 kilómetros de largo que se extiende por las costas de tres provincias: Chubut, Río Negro y Santa Cruz. Dada su ubicación, cuenta con muchas opciones para planificar un lindo viaje en familia, amigos o pareja. De hecho, ya sea que vayas por muchos días o hagas una "escapada", la experiencia es magnífica.

RUTA DE LA ESTEPA

Ubicada entre el Mar Argentino (océano Atlántico) y la Cordillera de los Andes, esta ruta invita a descubrir una región inmensa que es la menos inexplorada de Argentina porque cuenta con muchos caminos sinuosos. En sí, abarca desde el área central de la Patagonia, el sur de provincia de La Pampa a Santa Cruz y se puede recorrer uniendo las principales ciudades de la costa y de la cordillera por rutas o empezar el viaje desde ciudades como Santa Rosa, Bahía Blanca, Neuquén o General Roca e ir en busca de sus destinos imperdibles.

RUTA DEL FIN DEL MUNDO

Es una de las regiones más hermosas y míticas de la Argentina, dado que su recorrido está marcado por la presencia del mar celeste como el cielo, las montañas nevadas, lagos cristalinos, glaciares que regalan postales alucinantes, bosques que le aportan color a una zona donde el blanco es característico y la estepa que es hogar de una importante diversidad de vida silvestre.

Si bien esta ruta cuenta con destinos bien conocidos como es el caso de Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego, también resguarda incontables pueblos, parajes y rincones que son "secretos" e ideales para aquellos amantes de la naturaleza y la aventura.

RUTA DE LA PATAGONIA ANDINA

Esta región natural abarca el área cordillerana de Chubut, Río Negro y el centro y sur de Neuquén. Para descubrirla podés hacer base en alguna de las principales ciudades de la región, como puede ser el caso de Bariloche o pueblos "poco conocidos" que están "escondidos" en medio de las montañas. Otra alternativa es elegir un parque nacional para conocerlo a fondo o armar tu propio campamento bajo la luz de las estrellas.

El recorrido está atravesado por la presencia de distintos lagos cristalinos formados por el deshielo, bosques con añejos árboles y montañas de variada altura que suelen tener las simas con nieve los 365 días del año. Teniendo cuenta estas características, se puede decir que la Patagonia Andina te espera con algunos de los destinos más espectaculares de Argentina. (ADNSUR) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
TURISMO

Cierre de temporada en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes

Cierre de temporada en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes
El Consejo Agrario Provincial informó que finalizó la temporada turística en la Reserva Natural Cabo Vírgenes. Con la llegada del otoño, las colonias de los pingüinos magallánicos comenzaron su migración hacia el norte, rumbo a las costas del sur de Brasil, donde pasan el invierno. Como cada año, en septiembre regresarán a las costas de Santa Cruz para iniciar un nuevo ciclo de reproducción dentro del área de nidificación.

PARA LEER

Turista baleado en El Calafate volvió a Buenos Aires y deberá ser operado del rostro

Turista baleado en El Calafate volvió a Buenos Aires y deberá ser operado del rostro
Héctor Herrera, un turista bonaerense de 50 años, fue herido por un disparo en el rostro mientras fumaba fuera de su hotel en El Calafate. Tras ser estabilizado en el hospital local, regresó a Buenos Aires, donde se someterá a una cirugía reconstructiva. La causa continúa sin detenidos ni pistas firmes sobre el autor del disparo.