ZONA NORTE

La Presidencia de la Comisión de Fomento garantiza la educación de estudiantes de Cañadón Seco

Es ocn la entrega de kits escolares a estudiantes. . Además se sumó en el marco del Convenio de asistencia financiera para el mantenimiento y refacciones de instituciones escolares.

La Presidencia Comunal que conduce Jorge Soloaga, a través de la Dirección de Desarrollo Social y de forma conjunta con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz, realizó la entrega de kits a las instituciones educativas de Cañadón Seco. Además se sumó en el marco del Convenio de asistencia financiera para el mantenimiento y refacciones de instituciones escolares.

Se realizó la entrega de kits de cocina al Jardín de infantes N° 12 "Tiempo de Crecer", Colegio secundario N° 33 "Pioneros de Cañadón" y E.P.P N° 23 "26 de junio". Además serán entregados a esta institución, 109 guardapolvos para los estudiantes.

El objetivo de esta entrega radica en que cada niño, niña y adolescente tenga garantizados el inicio, continuidad y la terminalidad educativa. Esta política social, se enmarca en promover el fortalecimiento institucional y en esa misma línea conjugar el programa Provincial "Crecer con Sabor" y el Programa Comunal "Pan para los pibes", en pos de garantizar la seguridad alimentaria de los estudiantes y el cumplimiento efectivo del derecho a la educación como es pilar fundamental del Estado Comunal.

Asimismo, dentro del convenio firmado entre el presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Gustavo Busquet y el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, la Comuna se compromete a realizar el mantenimiento de obras menores en los establecimientos educativos como parte integrante del convenio marco entre el estado provincial, municipios y comisiones de fomento. "hemos firmado este convenio pero en realidad nunca fue impedimento para nosotros garantizar el mantenimiento y mejoramiento permanente de los espacios edilicios educativos para que nuestro sagrado piberío desarrolle su proceso formativo con total seguridad, confianza y condiciones favorables plenas".

Este convenio, que se extiende hasta Junio de 2024, indica que el CPE realizará cinco desembolsos por la suma de 2 millones de pesos y entre otros puntos de orden administrativo se exige que las tareas deberán ser supervisadas y/o certificadas por un profesional técnico designado por el Consejo Provincial de Educación y/o personal del IDUV.

"Por primera vez desde hace más de tres años podemos ingresar formal y oficialmente a los establecimientos educativos de nuestra comunidad, lugares a los que el gobierno provincial conducido por Alicia Kirchner y Cecilia Velazquez en el Consejo Provincial de Educación habían vedado." señaló el presidente comunal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de escuelas
PARA LEER

Ya son dos las provincias que prohíben el uso de celulares en escuelas

Ya son dos las provincias que prohíben el uso de celulares en escuelas
Con el regreso a clases tras las vacaciones de invierno, las provincias de Salta y Neuquén pusieron en marcha leyes que restringen el uso de celulares y dispositivos digitales en las escuelas. Desde este lunes, la medida impacta en los niveles inicial, primario y secundario, con el objetivo de reducir distracciones, mejorar el rendimiento académico y proteger la salud mental de los estudiantes.