PARA LEER

La UCR define su estrategia: internas o alianza con Vidal

El presidente de la UCR de Santa Cruz, Daniel Roquel, visitó Caleta Olivia y afirmó que, sin definiciones claras dentro del frente Por Santa Cruz, el radicalismo podría presentar lista propia en las próximas elecciones legislativas. Reclamó reglas transparentes para los posibles acuerdos y pidió evitar nuevas rupturas dentro del partido.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante una visita a Caleta Olivia en el marco de las reuniones partidarias, el presidente de la UCR provincial, Daniel Roquel, se refirió al escenario electoral que enfrenta el radicalismo en Santa Cruz. En contacto con Radio Vanguardia, señaló que sin reglas claras dentro del frente oficialista Por Santa Cruz, la alternativa más fuerte sigue siendo competir con lista propia.

Roquel explicó que hoy dentro del radicalismo conviven dos posiciones: una que propone internas partidarias para definir candidaturas propias, y otra que plantea la posibilidad de integrar el frente que lidera Claudio Vidal. Sin embargo, advirtió que "nadie ha dicho aún cuáles son las condiciones concretas que se le ofrecen al radicalismo".

"El afiliado quiere saber si vamos a encabezar la lista o si vamos a acompañar desde atrás. No es un detalle menor en un escenario de tercios como el que tuvimos en las últimas elecciones", remarcó. En aquella ocasión, tanto la UCR como el espacio de Vidal y el Frente para la Victoria lograron colocar un diputado nacional, situación que podría no repetirse ante la irrupción de La Libertad Avanza.

"Hay que decirle la verdad al afiliado: si vota a un candidato que va a representar al partido o a uno que solo acompaña una lista armada desde otro espacio", enfatizó. Y agregó que no se puede repetir lo sucedido en elecciones anteriores, donde se movilizó toda la estructura partidaria para una interna cuyo resultado fue ignorado en el armado final.

Consultado sobre la posibilidad de nuevas fracturas internas, Roquel fue categórico: "Yo no soy de los que cuando pierde rompe todo. Si la convención decide integrarse a un frente y no estoy de acuerdo, evaluaré si soy candidato o no, pero voy a respetar lo que diga la mayoría".

En esa línea, valoró el trabajo que se está realizando para evitar divisiones, mediante encuentros con afiliados en distintas localidades como Río Gallegos, Puerto San Julián y ahora Caleta Olivia. "Lo que fracasó la vez anterior fue no respetar los mecanismos internos. Hoy estamos escuchando y construyendo consensos".

Por último, señaló que la prioridad del partido debe estar puesta más allá de una elección puntual: "No pienso en una candidatura por una banca, sino en cómo fortalecemos a la UCR y construimos poder político real. Si no hay una propuesta seria, iremos a internas. Pero si hay condiciones claras, se evaluará. Lo importante es no volver a romper el partido". (Fuente:La Vanguardia Noticias)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UCR