LIBROS

Las Heras: denuncian que Cacique de la comunidad Tehuelche fue encarcelado injustamente

Así lo manifestaron desde las comunidades originarias de la provincia. Se trata de Domingo Paisman Vera, quien dice que fue acusado falsamente de robo de ganado.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante esta jornada, las comunidades originarias de Santa Cruz dieron a conocer el caso del encarcelamiento del cacique Tehuelche Paisman Vera. 

Señalaron, Domingo Victor Paisman es cacique de la Comunidad Tehuelche San Ruben Chesar Aike, ubicada en cercanía a Las Heras, Provincia de Santa Cruz. Actualmente se encuentra detenido en Las Heras.


Indicaron que Paisman trasladaba dos corderos de su propiedad para la venta "cuando fue detenido y acusado de abigeato por la Abogada Sonia Saez, quien mantiene un largo conflicto con la Comunidad Tehuelche por los territorios, en donde hay oro y uranio" 


Contaron que el Juez Eduardo Alejandro Quelín le dictó prisión preventiva y un embargo por un millón de pesos. "Actualmente se encuentra detenido en la Alcaidia de Las Heras, institución que no posee calefacción a pesar del frío del sur", expresaron. 


"Sonia Saez ya ha sido denunciada con anterioridad por parte de la Comunidad Tehuelche, porque pretende quedarse con las tierras de la Comunidad y venderlas a una empresa minera. El Juez Quelín le dictó prisión preventiva a Domingo Victor Paisman, desconociendo su rol como autoridad indígena, prevista en el Convenio 169 de la OIT", agregaron.


(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de pueblos originarios
SANTA CRUZ

Comunidades originarias presentaron una nota en Casa de Gobierno en rechazo al proyecto de uranio en Santa Cruz

Integrantes de las comunidades y organizaciones entregaron una nota 
(Foto: Foro Ambiental y Social de la Patagonia)
Integrantes de comunidades mapuches-tehuelches y organizaciones sociales presentaron una nota en Casa de Gobierno dirigida al gobernador Claudio Vidal para manifestar su repudio al "Proyecto Sofía", que prevé la explotación de uranio en el norte de Santa Cruz. Los referentes Silvia Saldivia y Rolando Álvarez denunciaron la falta de consulta previa y advirtieron sobre los riesgos ambientales y sociales que implicaría la iniciativa.