"Lo que se discute es si la mina y la usina son del poder o del pueblo"
Los candidatos de Fuerza Santacruceña recorrieron las localidades de la Cuenca minera donde se reunieron con la militancia, organizaciones civiles, junto a los intendentes Grasso, Mena y Aravena.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, Juan Carlos Molina y la candidata Moira Lanesan arribaron a Río Turbio el jueves. Más tarde se sumarían los integrantes de la lista: Amadeo Figueroa, Pamela Pesoa y Mateo Brunetti.
En primer término, Molina y Lanesan recorrieron la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, donde dialogaron con su decano y estudiantes sobre el financiamiento universitario vetado por el presidente Javier Milei, y otros temas relacionados a la educación, salud mental y los intentos por bajar la edad de imputabilidad de jóvenes.
En declaraciones a medios locales, Molina sostuvo que esta campaña le significa "un tiempo de gran aprendizaje escuchando a cada vecino. No puedo pretender ser la voz de nadie en el Congreso si no sé qué están viendo" por eso "en esta primera recorrida le pedí al equipo que empezar por los lugares más pequeños. Estuvimos en Tres Lagos, Chaltén, Puerto Santa Cruz, Piedra Buena y en la periferia de Río Gallegos".
Sobre la cuenca, Molina indicó que "estos pueblos tienen en sus entrañas un valor inconmensurable que hace que puedan vivir. La mina, la usina, tienen que funcionar. El plan es bueno, siempre lo fue, pero ¿saben qué pasa? El poder nunca quiere que la riqueza sea de los pueblos y por eso siempre van a intentar llevarlo a manos privadas".
Los candidatos estuvieron con la Comunidad Virgen Urkupiña, la Casa de la Juventud, la Fundación Sole Sarruf y, previo a la reunión en el PJ de Río Turbio, hubo un saludo a la militancia en la plaza céntrica.
Los intendentes de Río Turbio, Darío Mena; de 28 de Noviembre, Aldo Aravena y de Río Gallegos, Pablo Grasso acompañaron la reunión militante que tuvo lugar en el PJ, donde compartieron una choripaneada y escucharon a Molina pedir redoblar esfuerzos para convencer a los vecinos y vecinas sobre la importancia de las elecciones del 26 de octubre.
El viernes, los candidatos e intendentes se trasladaron a 28 de Noviembre, donde se sumaron Figueroa, Pesoa y Brunetti a la intensa agenda programada.
Allí compartieron junto a residentes chilenos la celebración del acto por el aniversario de la independencia del vecino país, próxima a cumplirse, luego asistieron a una reunión con vecinas del Barrio 700 lotes, con integrantes de Cáritas.
En tanto que este sábado, participaron de diversas recorridas con vecinos y de la inauguración salón de usos múltiples del municipio.