Género

Más de 3500 denuncias por violencia de género en Chubut: la ministra Banfi pide justicia con perspectiva de género

En Chubut ya se registraron 3534 denuncias por violencia de género en 2025, mientras que el año anterior cerró con 5363 casos. La ministra del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi, analizó la situación y remarcó la necesidad de aplicar perspectiva de género en los procesos judiciales. Además, destacó el impacto de la condena al exmarido de Julieta Prandi como precedente para visibilizar los abusos dentro del matrimonio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El 2024 cerró en Chubut con 5363 denuncias por violencia de género. En lo que va de 2025, las cifras ya alcanzaron las 3534 denuncias, según datos del Poder Judicial. La tendencia preocupa porque lejos de descender, los números se mantienen altos en un contexto donde las políticas nacionales recortan programas y, según especialistas, generan mayor invisibilización de las agresiones.

"El no es no también dentro del matrimonio"

En diálogo con Jornada, la ministra del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi, analizó la situación y puso el foco en la reciente condena al exmarido de Julieta Prandi, sentenciado a 19 años de prisión por abuso sexual agravado y violencia de género.
"Ese fallo marcó un antes y un después: el matrimonio no es un espacio de impunidad, el ‘no' también tiene validez en la intimidad", señaló Banfi, y advirtió sobre las dificultades de probar judicialmente un abuso dentro de la pareja.

Justicia con perspectiva de género

La ministra remarcó que la aplicación de perspectiva de género debe estar presente desde el inicio de la investigación. "Si la víctima llega vulnerable al juicio, es responsabilidad de jueces y fiscales garantizar que no se la revictimice", sostuvo.
Banfi valoró los avances en la provincia, como la posibilidad de declarar en Cámara Gesell y la separación física de la víctima respecto del agresor en los juicios orales. También resaltó el trabajo de las Oficinas de la Mujer y de fiscales especializados en violencia de género.

En su participación reciente en el Foro de Género de la Junta Federal de Cortes en Purmamarca, Banfi insistió en que la celeridad de los procesos es clave: "Hace unos años, una víctima podía esperar horas en un hospital para la toma de muestras; hoy, eso ya cambió. Es un avance que debemos profundizar".

Compromiso judicial

Para la magistrada, los avances logrados en materia judicial no tienen retroceso: "Hoy existen figuras como femicidio y transfemicidio, hay jueces y fiscales comprometidos y protocolos específicos. El desafío es sostener este camino y fortalecer el acompañamiento a las víctimas desde el primer minuto".


Fuente: Diario Jornada

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Violencia de género
PARA LEER

"Me ató a una escalera y me golpeaba con guantes de boxeo": la grave denuncia de una modelo contra un futbolista

"Me ató a una escalera y me golpeaba con guantes de boxeo": la grave denuncia de una modelo contra un futbolista
La modelo Jannah Nebbeling, de 29 años, denunció al exfutbolista paraguayo Jorge Báez por una serie de hechos de extrema violencia ocurridos durante su relación. La joven aseguró haber estado encerrada, golpeada y aislada durante más de un año en Paraguay, país donde, según explicó, no pudo acceder a la Justicia. La denuncia fue finalmente radicada en Brasil, donde presentó pruebas fotográficas, médicas y audios que respaldan su testimonio.
Violencia de Género

Violó una perimetral y fue liberado: polémica decisión judicial en Río Grande

 Violó una perimetral y fue liberado: polémica decisión judicial en Río Grande
Miguel Ángel Schlieter, de 26 años, fue detenido este lunes en la costanera de Río Grande por violar una prohibición de acercamiento impuesta en una causa previa de violencia de género. Pese a que testigos denunciaron que perseguía a su ex pareja, la mujer no quiso radicar una nueva denuncia. La Justicia lo imputó por desobediencia, pero recuperó la libertad horas después por decisión del Juzgado de Instrucción N°1.