PARA LEER

Más de 40 días sin rastros de Pedro y Juana: la familia teme que se frene la búsqueda

A más de un mes de la desaparición de Pedro Kreder y Juana Morales en Comodoro Rivadavia, sus familias enfrentan una angustia creciente ante la falta total de pistas. Pese a las pericias realizadas y a operativos que abarcaron más de 70 kilómetros de la zona costera, no hubo avances. Las hijas de la pareja piden que la búsqueda no se frene y solicitan a la comunidad cualquier información que pueda aportar claridad sobre lo ocurrido el 11 de octubre.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La desaparición de Pedro Kreder y Juana Morales ya lleva más de un mes y, pese a los operativos desplegados, no existe un solo indicio firme que permita reconstruir qué ocurrió aquel 11 de octubre cuando la pareja salió de Comodoro Rivadavia rumbo a Camarones. El caso se convirtió en uno de los más inquietantes del sur del país, con un nivel de incertidumbre que golpea a dos familias y mantiene en alerta a toda la región.

En las últimas horas, Aldana Botha -hija de Juana- publicó un mensaje desgarrador en redes sociales: "A mi mamá le pasó algo". Este martes, Laura Kreder, hija de Pedro, habló con el programa Buen Día Comodoro y expresó el temor que hoy los atraviesa: "Estamos como el primer día. No hay una pista, no hay una novedad. Y tenemos miedo de que la búsqueda se frene".

Sin datos nuevos, sin ADN confirmado y sin objetos personales

La familia sostiene contacto diario con los investigadores, pero la situación no cambia. "La comunicación es constante, pero no hay absolutamente nada que nos permita pensar qué pasó", lamentó Laura.

Las pericias sobre la camioneta hallada el 17 de octubre siguen siendo clave. Allí se tomó una muestra de ADN cuyo resultado se espera "para esta semana", según informó la propia familia. Ese informe podría confirmar la presencia o no de una tercera persona en el vehículo.

Pero hasta ahora, el panorama es desolador: No se encontró una prenda. No se encontró un objeto personal. No se encontró un solo rastro útil.

La hija de Pedro resume la sensación general: "Es desesperante. Necesitamos algo que nos diga dónde están".

Operativos enormes, terreno hostil y un pedido urgente a la comunidad

La desaparición activó uno de los operativos más grandes realizados en la zona costera del Golfo San Jorge en los últimos años. Más de 100 personas -entre brigadistas, bomberos, personal de Policía Federal, perros entrenados y equipos de Protección Civil- rastrillaron kilómetros de terreno inhóspito y difícil acceso.

El vehículo de la pareja apareció a unos 70 km de Caleta Córdova, en un área solitaria que se convirtió en foco de búsqueda durante semanas. Agentes policiales recorrieron a pie más de 20 km desde el Zanjón de Visser hasta el establecimiento Lamar, entrevistando a quienes pudieron haber visto movimientos inusuales. Aun así, ninguna línea de investigación logró avanzar.

Laura Kreder insiste en que la comunidad podría ser clave: "Esto ocurrió a la luz del día, en un lugar donde siempre hay tránsito. Cualquier persona que haya visto algo, por mínimo que sea, debe acercarse a la fiscalía o a la brigada de búsqueda. Necesitamos ese dato que hoy no aparece".

La familia reconoce el trabajo de las fuerzas pero pide no bajar los brazos: "El miedo más grande es que la búsqueda pare porque el tiempo pasa y no aparece nada. Nosotros no vamos a dejar de pedir que los encuentren".

Hoy, las familias de Pedro y Juana viven una espera insoportable, sostenidas por la comunidad y por una convicción que repiten una y otra vez: "Necesitamos saber qué pasó". (Fuente: ADN Sur)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chubut