ORGANIZACIONES SOCIALES

Más de 500 cortes en todo el país ante la crisis social

La movilización se dará en todo el país en repudio a las medidas de ajuste en políticas públicas de contención social hacia espacios comunitarios y sus trabajadores y como esto afecta a los barrios de muchas ciudades en toda Argentina.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El próximo Lunes 18 de marzo Libres del Sur llevará adelante una jornada nacional, junto a otras organizaciones sociales y sindicales, con cabecera en el puente pueyrredón y más de 500 cortes y movilizaciones en todo el país profundizando el plan de lucha frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular. 

Por su parte, Santa Cruz se suma a la convocatoria nacional desde las localidades de Río Gallegos, Caleta Olivia y Pico Truncado. En la capital santacruceña se concentrará en Plaza San Martín, a las 10 de la mañana. 

Desde la Zona Norte se convocará a las 9 de la mañana en la cancha del Barrio Mar del Plata, de Caleta Olivia, en tanto que en Pico Truncado se organizará una Olla Popular en la plaza San Martín al mediodía, como medida de protesta. 

"Hace meses se viene sufriendo el desabastecimiento de alimentos, por orden de Sandra Petovello, en los miles de comedores comunitarios de los barrios populares de todo el país, donde las trabajadoras sociocomunitarias hacen malabares que ya no alcanzan para poder sostener las ollas que alimentan a millones de familias que la están pasando muy mal" declaró Silvia Saravia, coordinadora territorial nacional de la organización. 

Además agregó que "sumado a eso, atacan y estigmatizan a las y los trabajadores de la economía popular con el ajuste en el Potenciar Trabajo, el salario que complementa el laburo que se inventaron millones de personas descartadas del sistema formal. Vuelven al relato de planes en trabajo, una vieja receta que desconoce estas labores con intención de seguir ajustando a los y las de abajo"

Por su parte, Cindy Rivera, coordinadora territorial de la localidad de Caleta Olivia sentenció que "todos estos ataques y ajustes concretos a las y los trabajadores que menos tienen, se suceden sin ningún tipo de diálogo o respuesta. Intentamos todos los canales posibles para poder dar solución a estos temas urgentes y ya no hay margen, el hambre en nuestros barrios es un límite".

Más de Regionales
BARRIO ROTARY 23

El merendero "11 de noviembre" de Caleta Olivia sin alimentos: piden urgente asistencia del Gobierno

El merendero "11 de noviembre" de Caleta Olivia sin alimentos: piden urgente asistencia del Gobierno
María Vidal, vecina de Caleta Olivia y presidenta de la unión vecinal del barrio Rotary 23, expresó su preocupación por la falta de asistencia alimentaria que afecta al comedor y merendero que dirige, donde asiste a más de 50 familias. Desde hace dos meses, no reciben módulos alimentarios, lo que la llevó a pedir ayuda públicamente a través de los medios de comunicación para que el gobernador tome conocimiento de la crítica situación que atraviesan.

Inseguridad

Detenido en Comodoro: tenía casi 27 gramos de cocaína y un arma

Detenido en Comodoro: tenía casi 27 gramos de cocaína y un arma
Un hombre fue detenido en Comodoro Rivadavia tras intentar escapar de un control policial. Durante la persecución se descartó de un arma de fuego. Al ser alcanzado, los agentes le encontraron casi 27 gramos de cocaína en tres envoltorios. Quedó detenido a disposición de la Justicia Federal.