Preocupación

Más despidos en la Patagonia: echaron a 120 trabajadores de una empresa pesquera

Los empleados están llevando adelante un fuerte reclamo en el puerto de Comodoro Rivadavia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este lunes, se lleva adelante un fuerte reclamo en el puerto de Comodoro Rivadavia de trabajadores de una empresa pesquera por el despido de más de 100 personas.

"Cerca de 110, 120 trabajadores están afectados porque han mandado telegrama a toda la gente, los han empezado a recibir desde el viernes y hoy se los están entregando en ventanilla", dijo a ADNSUR José Soto, secretario gremial del Sindicato de la Alimentación.

La empresa que despidió a los empleados es Taex SA, que según comunicó ADNSUR ya había amenazado con cerrar y echar a los trabajadores.

"Se está agravando la situación, no hay acercamiento de partes, lo único que hacen es amenazar y es una tristeza todo esto, la gente pasando frío, angustia y no pueden cobrar el sueldo", agregó Soto.

Además, aseguró que todos los trabajadores están recibiendo el telegrama y dijo que seguirán con el reclamo afuera de la empresa hasta que se resuelva la situación. "No se puede hablar con nadie, se han negado. Estamos gestionando con el abogado rechazar los telegramas", expresó.

Soto afirmó que la empresa siempre tuvo problemas para enfrentar los acuerdos salariales "cuando llegan las paritarias es el último en firmar, siempre se niega a todo y ahora no sabemos cómo va a seguir. Nos adeudan el aumento de la última quincena".

Con información de ADNSUR

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patagonia
CIENCIA

Universidades: se conformó la Mesa Patagónica de la Ciencia y la Tecnología

Se conformó la Mesa Patagónica de Ciencia y Tecnología
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) participó este jueves en Comodoro Rivadavia de la jornada "Diálogos sobre Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad", donde se conformó la Mesa Patagónica de la Ciencia y la Tecnología. El espacio busca articular políticas públicas basadas en el conocimiento y el trabajo interinstitucional, con foco en las necesidades sociales de la región.
DEPORTES

Luego de la baja de Tierra del Fuego por razones presupuestarías, La Pampa será la sede de los Juegos de la Araucanía 2025

En diferentes disciplinas se competirá en La Pampa (Foto Archivo)
Tierra del Fuego renunció a organizar los XXXII Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 por falta de fondos nacionales y el incremento de los costos logísticos. Así lo explicó el secretario de Deportes de la provincia, Matías Runin. Tras la decisión, el Consejo General aprobó por unanimidad que La Pampa sea la nueva sede del evento, que se disputará del 6 al 12 de diciembre.