reclamo

Médicos con 900 afiliados y medicamentos de $2,5 millones: el duro reclamo de jubilados al PAMI

Enrique Fonti, presidente del Centro de Jubilados *Alegría de Vivir* de Caleta Olivia, explicó los reclamos presentados junto a otros cuatro centros en una reunión con autoridades del PAMI. Exigieron más médicos de cabecera, solución a la falta de especialistas y agilizar el acceso a medicamentos y prótesis. Denunció que el problema es histórico y pidieron audiencia directa con las máximas autoridades del organismo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Enrique Fonti, presidente del Centro de Jubilados *Alegría de Vivir* de Caleta Olivia, explicó los reclamos presentados junto a otros cuatro centros en una reunión con autoridades del PAMI. Exigieron más médicos de cabecera, solución a la falta de especialistas y agilizar el acceso a medicamentos y prótesis. Denunció que el problema es histórico y pidieron audiencia directa con las máximas autoridades del organismo.

Reclamos históricos y reunión conjunta

Enrique Fonti, presidente del Centro de Jubilados *Alegría de Vivir* de Caleta Olivia, relató en diálogo con el programa *Fuera de Contexto* de Radio Nuevo Día que lograron reunirse con representantes del PAMI tras un pedido que venían realizando desde hace tiempo.

La particularidad fue que participaron los cinco centros de jubilados de la ciudad en una reunión conjunta. "Cuando PAMI va centro por centro, las cosas se entienden distinto. Queríamos una reunión en conjunto y la conseguimos. Estuvieron presentes Gustavo Rizo y Federico Salvini de Río Gallegos", contó Fonti.

En ese encuentro se labró un acta firmada por todos los centros, donde se detallaron los principales reclamos.

Falta de médicos y demoras en prestaciones

Uno de los puntos más críticos señalados fue la saturación de los médicos de cabecera. "Acá hay médicos de cabecera que tienen hasta 900, casi 1000 afiliados. Cuando vamos a atendernos, los turnos son de 15 a 20 días, o un mes, y si el médico está de vacaciones quedamos en el aire", advirtió Fonti.

Por eso, plantearon que se habilite a más profesionales para esa función: "Con tantos médicos en Caleta, ¿por qué no se abre más el juego? Queremos variedad para elegir y no que todo se concentre en dos o tres".

Además, reclamaron por la demora en la entrega de medicamentos y prótesis, y la falta de especialistas como hematólogos y urólogos. "Es problemático en toda la provincia, pero nosotros representamos a Santa Cruz Norte y lo sufrimos cada día", señaló.

Medicamentos millonarios y pedido de audiencia

Fonti ejemplificó con un caso extremo: "Tengo un asociado al que le recetaron gotas para los ojos que cuestan 2 millones y medio de pesos. Todo está justificado, pero el medicamento no llega. El paciente se deteriora mientras tanto".

En ese sentido, los jubilados solicitaron una audiencia con el titular del PAMI, Jairo Guzmán. "Queremos hablar con él, no somos agresivos. Pero los problemas no se solucionan acá. Todo baja de Río Gallegos y después de Buenos Aires, y nosotros seguimos esperando", sostuvo.

Por último, Fonti expresó una crítica política: "Los jubilados pagamos la obra social toda la vida, pero seguimos sin respuestas. El PAMI sigue intervenido, cuando el estatuto dice que debe ser conducido por jubilados. Todos los gobiernos lo usaron como caja de recaudación. No sé si veremos el cambio, pero al menos lo vamos a reclamar".

La reunión dejó planteados los reclamos en un acta que será elevada a las autoridades, mientras los jubilados esperan respuestas. "No nos vamos a quebrar, vamos a seguir insistiendo porque necesitamos soluciones", cerró Fonti.

(Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caleta Olivia
PARA LEER

¿Qué pasó en Caleta Olivia? Incendio intencional sobre un auto en el barrio Perito Moreno

¿Qué pasó en Caleta Olivia? Incendio intencional sobre un auto en el barrio Perito Moreno
Durante la madrugada de este 21 de agosto, un vehículo fue incendiado de manera intencional en el barrio Perito Moreno de Caleta Olivia. El Renault Sandero, que no tenía dominio, motor ni batería, se encontraba estacionado junto a una vivienda. Bomberos lograron sofocar el fuego y la Policía investiga el hecho, que ya fue informado al Juzgado Penal de Turno.