PARA LEER

"Menos odio, más memoria": El Calafate homenajea a Osvaldo Bayer

Tras la destrucción del busto de Osvaldo Bayer en Río Gallegos, el intendente de El Calafate, Javier Belloni, anunció la instalación de una nueva réplica en la costanera de la ciudad. La obra fue realizada en madera por el artesano César Jara y se emplazará en un sitio emblemático aún por definir.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A menos de 48 horas del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos generó un fuerte repudio y una rápida respuesta desde El Calafate. Esta mañana, el intendente Javier Belloni anunció la instalación de un nuevo busto bidimensional del escritor y periodista, replicando el que fue demolido en la capital provincial.

"Menos odio, más memoria", expresó Belloni al comunicar la decisión, destacando el compromiso de la ciudad con la preservación de la memoria y la historia. La obra fue realizada en madera por el artista y artesano local César Jara y será emplazada en un lugar emblemático aún por definir.

El anuncio fue acompañado por la instalación de fotografías del homenaje en el icónico cartel de la Costanera Néstor Kirchner, un punto de referencia en la ciudad. Esta acción simboliza una respuesta clara al hecho ocurrido en Río Gallegos, donde maquinaria de Vialidad Nacional destruyó el monumento a Bayer.

"Mientras algunos destruyen, otros construimos memoria", señaló Belloni, reafirmando el compromiso de su gestión con los valores de la memoria y la justicia histórica.

Fuente: Ahora Calafate

Esta nota habla de:
Últimas noticias de osvaldo bayer
MUSICA

Miguel Oliva, uno de los autores de "Soto: homenaje a la Patagonia Rebelde": "Los derechos que hoy tenemos son gracias a mucha gente que dio su vida"

"Soto", el nuevo disco de Miguel Cantilo y colaboradores santacruceños
El nuevo disco "Soto: Homenaje a la Patagonia Rebelde" fue lanzado recientemente como un tributo musical a los peones fusilados en las huelgas de 1921. El proyecto reúne al reconocido músico Miguel Cantilo, al compositor Mariano Díaz y al sociólogo y letrista Miguel Oliva, quien vivió en Río Gallegos y compartió su historia con Radio Nuevo Día. El disco llega pocas semanas después del ataque vandálico al monumento de Osvaldo Bayer en la capital santacruceña.