Preocupante

Millonaria estafa en Caleta Olivia: una mujer perdió más de $13.000.000 tras sufrir un engaño por WhatsApp

Bajo promesas de proteger su dinero, la mujer realizó transferencias a delincuentes que usaron su identidad para conseguir créditos fraudulentos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Una mujer de Caleta Olivia sufrió una violenta estafa financiera que puso en jaque sus cuentas bancarias, dejándola con daños económicos millonarios y la sensación de vulnerabilidad ante un engaño sofisticado y meticulosamente planificado.

La denunciante, de 44 años y residente del barrio Cesar Campos, fue víctima de un fraude que inicialmente se presentó como una alerta legítima de su entidad financiera. Sin embargo, esa falsa alarma se transformó en un entramado de manipulación diseñado para vaciar sus ahorros y comprometer su identidad.

El pasado domingo 9 de noviembre, la mujer recibió un correo electrónico que simulaba provenir de la empresa financiera Naranja X. En la notificación, se advertía sobre un débito inminente relacionado con un préstamo que la víctima no había solicitado jamás ni autorizado. La alarma despertó una urgencia inmediata en la víctima, quien, temerosa de que se le descuenten sumas de dinero sin control, decidió buscar ayuda para detener lo que parecía un cobro erróneo.

Fue en ese momento cuando el fraude se tornó aún más complejo y peligroso. Un número de WhatsApp, facilitado supuestamente por la misma entidad financiera, la condujo a establecer contacto con un hombre que se identificó como Ángel Ricardo Ludueña, quien se presentó como empleado de la empresa.

Ingeniosa maniobra de estafa deja a mujer de Caleta Olivia con pérdidas millonarias

Bajo su guía, la víctima recibió instrucciones precisas paso a paso para cancelar el mencionado préstamo inexistente y proteger su dinero.

Lo que desconocía era que Ludueña no era otro que un estafador, parte de una red que opera con mucha astucia para engañar a personas incautas o desesperadas.

En su intento por "rescatar" los fondos, la mujer realizó una transferencia inicial de $1.375.000 a un CVU asociado a Graciela Alicia Incalcaterra, bajo la falsa promesa de resguardar ese dinero temporalmente y evitar la supuesta cancelación automática del préstamo.

Pero la situación siguió escalando, ya que horas más tarde la víctima fue informada sobre un solicitante identificado como Romero Mateo Julián, quien supuestamente había usado su identidad para tramitar créditos por sumas mucho mayores: $5 millones en Banco Galicia y más de $17 millones en BBVA Francés.

Presionada por la urgencia y el miedo a perder aún más recursos, la mujer accedió a transferir casi la totalidad de esos fondos a varias cuentas bancarias, entre ellas las pertenecientes a Carlos Hugo Flores y otra mujer aún no identificada por la Policía. En total, se depositaron cerca de $10 millones entre cuentas ajenas, mientras la víctima intentaba controlar los daños enviando algo más de $12 millones a su propia caja de ahorro en BBVA.

El total estimado de dinero afectado es de casi $22 millones, una suma significativa que refleja la gravedad de este tipo de estafas digitales, que no solo roban dinero, sino también la confianza en el sistema financiero y en la seguridad personal.

Por el momento, el Gabinete Criminalístico de Caleta Olivia trabaja en el rastreo de los movimientos bancarios y la identificación de los responsables para esclarecer el caso y aportar elementos concretos a la investigación judicial. La denuncia formal fue presentada el 11 de noviembre, apenas dos días después de iniciarse el fraude, pero el rastreo del dinero y la captura de los delincuentes será una tarea compleja que involucra colaboración entre varias instituciones.

ADNSUR

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caleta Olivia
PARA LEER

Temporal en Santa Cruz: el momento en que el viento voltea una casa completa

Temporal en Santa Cruz: el momento en que el viento voltea una casa completa
Una casa en construcción y de material ligero cedió por completo el lunes 17 de noviembre en Caleta Olivia en medio de la emergencia por vientos que mantenía alerta naranja en Santa Cruz. Vecinos registraron en video el momento exacto en que la estructura fue arrancada por ráfagas que superaron los 120 km/h. No hubo heridos y el municipio relevó daños en varios puntos de la ciudad.
ALERTA NARANJA

Confirman que son tres los barcos hundidos en Santa Cruz

Confirman que son tres los barcos hundidos en Santa Cruz
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informó que, en horas del mediodía de este lunes, tres embarcaciones artesanales de la Flota Amarilla (Yakisa, Barracuda y Alborada) se hundieron en el Puerto Caleta Paula producto de los vientos extremos y el fuerte oleaje registrados durante la jornada. Afortunadamente, según los reportes iniciales, no hubo personas lesionadas.