MODO lanzará el QR Mercosur antes del verano para competir con Mercado Pago: en qué países
Gracias a un avance de COELSA, la billetera MODO buscará operar en Brasil y otros países de la región con pagos interoperables.
Luego de que Mercado Pago se sumara a la alianza PayPal World -que ya permite pagar en EE.UU. con Venmo, en India con UPI y en China con WeChat Pay-, la billetera MODO planea dar un paso similar. El impulso proviene de un desarrollo de COELSA, la compañía que compensa pagos de bancos y fintech, que anunció acuerdos con otras cámaras de la región para habilitar pagos en el exterior con QR argentino.
"Este avance consolida a COELSA como el administrador de pagos digitales de la región, con una infraestructura preparada para conectar personas, bancos, billeteras y otros actores del sistema financiero, sin fronteras", destacó el CEO, Atilio Velaz.
Fuentes del sector adelantaron que MODO será la primera en implementar el servicio, que en su etapa inicial conectará con PIX, el sistema de pagos instantáneos de Brasil.
Brasil como primer destino y Uruguay en la mira
La modalidad permitirá pagar en comercios brasileños usando saldos en cuenta, ya sea en pesos (con conversión al dólar tarjeta) o en dólares, sin necesidad de recurrir a criptomonedas. Tras Brasil, el siguiente paso será Uruguay, donde MODO colabora con el desarrollo de TOKE, una billetera local respaldada por bancos.
"Todavía está muy verde el QR interoperable de Uruguay", reconoció un directivo fintech, quien también reveló que Paraguay será la cuarta nación a incorporarse al sistema.
La proyección es llegar a más países según la demanda de viajeros argentinos. "Tenemos que llegar al verano", anticipó una fuente bancaria sobre el despliegue inicial.
Competencia en pagos transfronterizos y próximos desafíos
El QR Mercosur no solo posicionará a MODO frente a Mercado Pago, sino también contra Revolut, el banco digital europeo que desembarcará en el país tras adquirir Cetelem. "Así como Mercado Pago tuvo como killer feature a Mercado Libre, y Ualá la tarjeta prepaga, Revolut destaca por sus pagos transfronterizos", explicó Ignacio E. Carballo, de la UCA.
La expansión podría ir más allá del Mercosur si se conecta PIX al Project Nexus del BIS, pensado para reemplazar al sistema SWIFT. Sin embargo, expertos advierten que la carga impositiva argentina podría frenar la adopción. "Hay que ver a qué actor se favorece para añadir valor al sistema", señaló el consultor Francisco Chaves del Valle.
Mientras tanto, Mercado Pago evalúa convertirse en banco, con licencia nueva o adquiriendo una entidad chica, lo que podría abrir un escenario de alianzas impensadas en el sector.